topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neumonología
  • Apnea del Sueño: El trastorno silencioso que impacta en tu salud y bienestar

Apnea del Sueño: El trastorno silencioso que impacta en tu salud y bienestar

Dr. Eduardo Rubén Guzmán
Escrito por: Dr. Eduardo Rubén Guzmán Especialista en Clínica Médica, Reumatólogo, Inmunólogo, Médico del Dolor y Neumonólogo en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
5.0 |  

120 opiniones

Publicado el: 28/08/2025 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 28/08/2025

La Apnea del Sueño afecta a más de 1.000 millones de personas en el mundo. En Argentina, se estima que 1 de cada 10 adultos puede padecerla sin diagnóstico.

 

Este trastorno interrumpe repetidamente la respiración durante el descanso, reduciendo la oxigenación del cuerpo y alterando las fases del sueño profundo. El resultado: cansancio crónico, somnolencia, problemas de concentración y riesgos graves para la salud.

 

¿Por qué se produce la Apnea del Sueño?

La Apnea ocurre cuando las vías respiratorias se bloquean o cuando el cerebro no envía las señales necesarias para respirar correctamente. Esto puede ocurrir por diversos factores como:

  • Factores anatómicos: amígdalas grandes, mandíbula pequeña o lengua que obstruye la garganta
  • Sobrepeso u Obesidad: el exceso de tejido presiona las vías aéreas
  • Consumo de alcohol o sedantes: relajan demasiado los músculos de la garganta
  • Factores neurológicos: en algunos casos, el cerebro no coordina adecuadamente la respiración

 

Tipos de Apnea del Sueño

Al ser una enfermedad multifactorial, la Apnea del Sueño puede presentarse de diferentes maneras:

  • Apnea Obstructiva del Sueño (AOS): la más frecuente; los músculos de la garganta se relajan y bloquean el paso del aire
  • Apnea Central del Sueño: el cerebro no envía las señales correctas para respirar
  • Apnea Mixta o Compleja: combinación de ambas, requiere diagnóstico especializado

 

Riesgos y consecuencias sin tratamiento

La Apnea del Sueño es un trastorno que requiere atención oportuna por parte de un especialista en Clínica Médica. De no tratarse, pueden presentarse complicaciones como:

  • Mayor probabilidad de hipertensión, arritmias y enfermedades cardiovasculares y Accidentes Cerebro vasculares
  • Diabetes tipo 2 y Obesidad asociadas a la falta de oxígeno y mal descanso
  • Accidentes de tránsito y laborales por somnolencia diurna
  • Alteraciones en el estado de ánimo y la memoria, que también afectan a la familia

 

 Estos riesgos y complicaciones pueden presentarse en distintos grados de severidad, que incluyen:

  • Leve: hasta 15 interrupciones por hora de sueño
  • Moderada: entre 15 y 30 episodios por hora
  • Severa: más de 30 eventos por hora, con mayor riesgo de complicaciones

 

Consejos útiles para pacientes

Algunos consejos que pueden resultar útiles para pacientes con Apnea del Sueño incluyen:

  • Dormir de lado y evitar alcohol o sedantes antes de dormir
  • Mantener un peso saludable
  • Respetar horarios de descanso regulares
  • Consultar a un especialista y realizar un Estudio del Sueño

 

Avances en tratamientos

Hoy existen opciones innovadoras y personalizadas, como:

  • Dispositivos CPAP modernos, más cómodos y silenciosos
  • Férulas orales que reposicionan la mandíbula
  • Cirugías Mínimamente Invasivas para casos específicos

 

No ignores los síntomas. Pedí tu turno con un especialista y recuperá tu energía, tu descanso y tu salud.

Neumonología en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
Neumonólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina