topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
Cristian Sager imagen perfil
Dr. Cristian SagerUrología Infantil en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
  • Inicio
  • Doctores
  • Urología Infantil
  • Urólogos Infantiles en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
  • Dr. Cristian Sager

Dr. Cristian Sager

Urología Infantil en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)

5.0 |  

19opinionesValorar

Experto en:
Enuresis Infantil
Urodinamia
Incontinencia Urinaria
Transición en Urología
Vejiga Neurogénica
Disfunción Vesical
Sexualidad
Uroterapia
  • Información
  • Curriculum
  • Opiniones
  • Tratamientos
  • Contenidos

Por qué es un especialista de primer nivel

El Dr. Cristian Sager es un Urólogo Infantil que brinda atención en el Hospital Alemán, Fundación Privada de Niños, Hospital de Pediatría Garrahan y en el Centro Argentino de Urología.

 

Formación académica

Egresó de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) como Médico y realizó la Residencia en Urología en el Hospital Provincial del Centenario, siendo certificado por la Sociedad Argentina de Urología (SAU), el Colegio de Médicos de Santa Fe y el Consejo de Certificación de Profesionales Médicos.

 

Realizó una Subespecialidad en Urología Infantil en el Hospital de Pediatría Garrahan. Actualmente está cursando una Maestría sobre Efectividad Clínica, que está avalada por el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) y la Universidad de Buenos Aires (UBA).


Además, hizo una rotación en el servicio de Urología del Hospital de Niños de Boston, Unidad Funcional Urodinamia.

 

Tratamientos que atiende

Las áreas en que se enfoca en Dr. Cristian Sager son:

- Enuresis Infantil

- Urodinamia Pediátrica

- Incontinencia Urinaria

- Transición en Urología

- Vejiga Neurogénica

- Disfunción Vesical

- Sexualidad en Discapacidad 

- Cateterismo Intermitente Limpio

- Uroterapia

- Piso Pelviano Pediátrico 

 

Para contactarlo podés hacer click en LLAMAR, RESERVAR o TELEMEDICINA.

Consultas

    Centro Argentino de Urología
  • Centro Argentino de Urología imagen perfil

    Centro Argentino de Urología

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Presidente José Evaristo Uriburu No. 1471

    Obras sociales y prepagas aceptadas

    Consulta privada (sin seguro médico)

Currículum

Experiencia profesional

  • 27 años de experiencia
  • Urólogo Pediatra. Centro Argentino de Urología. 2021 – Actualidad
  • Urólogo Pediatra. Sección Urodinamia y Disfunciones Vesicales Pediátricas. Hospital Alemán. Actualidad
  • Urólogo Pediatra. Sección Urodinamia y Disfunciones Vesicales Pediátricas. Fundación Privada para Niños. Actualidad
  • Urólogo Pediatra. Sección Urodinamia y Disfunciones Vesicales Pediátricas. Hospital de Pediatría Garrahan. 2003 – Actualidad
  • Urólogo Pediatra. Sección Videourodinamia y Urodinamia Pediátrica. Instituto de Investigaciones Médicas. Centro de Diagnóstico. 2009 – 2019
  • Rotación. Servicio de Urología y Urodinamia. Boston Children's Hospital. Boston, USA. 2017
  • Urólogo Pediatra. Clínica Santa Isabel. 2008 – 2011
  • Urólogo Pediatra. Instituto Dupuytren. 2006 – 2011
  • Urólogo Pediatra. Sanatorio Güemes. 2004 – 2006
  • Jefe. Residentes de Urología. Hospital Provincial del Centenario. 2002 – 2003
  • Residencia en Urología. Hospital Provincial del Centenario. 1999 – 2002
  • Rotación. Servicio de Urología. Fundación Puigvert. Barcelona, España. 2001
Ver más

Miembro de asociaciones médicas privadas

  • Asociación Latino Americana del Piso Pelviano (ALAPP)
  • International Neuro-urology Society (INUS)
  • Sociedad Argentina Urología (SAU)
  • International Children's Continence Society (ICCS)
  • Sociedad Iberoamericana de Urología Pediátrica (SIUP)
Ver más

Logros académicos destacados

  • Maestría. Efectividad Clínica. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS). Universidad de Buenos Aires (UBA). Buenos Aires, Argentina. En curso
  • Subespecialidad. Urología Infantil. Hospital de Pediatría Garrahan. Buenos Aires, Argentina. 2006
  • Especialidad. Urología. Sociedad Argentina de Urología (SAU). Colegio de Médicos de Santa Fe. Consejo de Certificación de Profesionales Médicos. Buenos Aires, Argentina. 2004
  • Médico. Universidad Nacional de Rosario (UNR). Rosario, Argentina. 1998
Ver más

Docencia

  • Director. Beca de Neuro-Urología. Hospital de Pediatría Garrahan. 2016 – Actualidad
  • Docente. Cátedra de Histología y Embriología. Universidad Nacional de Rosario (UNR). 1993 – 1998

Cargos en Organizaciones

  • Integrante. Integrante de Global Continence. Actualidad
  • Coordinador. Subgrupo Urología Pediátrica. Sociedad Argentina de Urología (SAU). 2018 – 2019

Publicaciones y conferencias

  • Coautor. Adaptación en español de la Guía de enuresis monosintomática. Sociedad Argentina de Pediatría Subcomisiones, Comités y Grupos de Trabajo|https://www.sap.org.ar/uploads/consensos/consensos_adaptacion-en-espanol-de-la-guia-de-enuresis-monosintomatica-81.pdf
  • Management of Neurogenic Bladder Dysfunction in children. Update and Recommendations on Medical Treatment. International Brazilian Journal of Urology. 2021
  • Transición. Visión del Urólogo Pediatra. Capítulo de Transición. Congreso Argentino de Urología. 2020
  • Disfunciones Vesicointestinales. Fundación Rossi. 2020
  • Importancia de la Urodinamia en Espina Bífida. Curso de Incontinencia Urinaria. Coloplast Latinoamérica. 2020
  • Transición: ¿Qué estamos haciendo al respecto en Pediatría? Rol del Uropediatra. XXXIX Congreso CAU. XXV Congreso SIUP. 2020
  • Estudio Urodinámico y toma de decisiones. Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, Lima, Perú. 2020
  • Infección Urinaria. Siguen los Desafíos en la Práctica Diaria. Rol del Urólogo/a en la IU. Sociedad Argentina de Pediatría. 2020
  • Tratamiento Farmacológico de Vejiga Neurogénica. BSPU. Brasil
  • Vejiga Neurogénica Pediátrica. Carrera de Médico Especialista Universitario en Urología. Universidad de Buenos Aires (UBA). 2020
  • Vejiga Neurogénica. Reunión Científica Urología. Hospital Universitario UFJF. 2020
  • Disfunciones Vesicales e Intestinales en la infancia. Reflujo Vesicouretral. 5to. Congreso Internacional ALAPP. 2020
  • Efficacy and safety of Mirabegron as adjuvant treatment in children with refractory neurogenic bladder dysfunction. Journal of Pediatric Urology. Sager C, Sanmartino M, Burek C, Gómez Y, Vázquez Patiño, Santiago Weller et al. 16 (5): 655.e1-655.e6. 2020
  • Recomendaciones para la transición del adolescente con Enfermedades Genitourinarias Complejas en Urología. Sociedad Argentina de Urología (SAU). Comité de Transición. 2019|https://www.sau-net.org/capitulos/transicion/Recomendaciones_Transicion_en_Urologia.pdf
  • Guías de Enuresis en español. Adaptación de Guías Internacionales. Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), Sociedad Argentina de Urología (SAU) e International Children's Continence Society (ICCS). 2018
  • Initial urological evaluation and management of children with Neurogenic Bladder due to myelomeningocele. Journal of Pediatric Urology. 2017
  • The role of Onabotulinumtoxina in the treatment of children with a Neurogenic Bladder. Medicina Infantil. Revista del Hospital de Pediatría Garrahan. XXIII, No. 2, 101-107. 2016
  • Neurogenic Bladder Chapter. Nephrology Pediatric Book. Sociedad Argentina de Pediatría. Editorial Fundasap. Edición. 2015
  • Repeated injections of intradetrusor onabotulinumtoxina as adjunctive treatment of children with Neurogenic Bladder. Pediatric Surgery International. 2013|https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23958929/
  • Pharmacotherapy in Pediatric Neurogenic Bladder. Toxin Botulinum A intravesical. Advances in Urology. Special number. International Scholarly Research Network ISRN Urology. Article ID 763159. 6 pages. 2012|https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22720170/
  • Pediatric Kidney Transplant in Uropaties. Chapter 14. Transplant Renal Book. Editorial INTECH. 2012|www.intechopen.com
  • Toxina Botulínica A en el tratamiento de niños con Vejiga Neurogénica. Cirugía Pediátrica. 24: 38-43. 2011
  • Outcome of Renal Transplant in patients with Abnormal Urinary Tract. Pediatric Surgery International. 27: 423-430. 2011
  • Transforming growth factor-B1 in congenital ureteropelvic junction obstruction: diagnosis and follow-up. International Brazilian Journal of Urology. 35: 315-25. 2009
  • Evaluación del Trasplante Renal en Uropatías. Medicina Infantil. Revista del Hospital de Pediatría Garrahan. XVI: 143-150. 2009
  • Neurogenic Bladder Chapter. Nephrology Pediatric Book. Sociedad Argentina de Pediatría. Editorial Fundasap. Segunda Edición. 2008
  • Intersexualidad. Capítulo IX. Libro Introducción a la Urología. 1ra edición. Buenos Aires: Ediciones Cooperativas. ISBN 9789871246946. 2008
Ver más

Premios y reconocimientos

  • Beca Estímulo para Investigación en Medicina. Proyecto Hidronefrosis Infantil. ¿Obstrucción Orgánica o Funcional? Detección de modificaciones hemodinámicas y daño del Parénquima Renal. Fundación Florencio Fiorini. 2005 – 2006
  • Premio Dr. Enrique Rossi al mejor trabajo de investigación en Urología. Avances diagnósticos y terapéuticos en Urología. Proyecto Factor de crecimiento transformante Beta 1 en Estenosis Pieloureteral: diagnóstico y seguimiento. Fundación E. Rossi. 2006

Idiomas

  • Inglés
  • Español

Tratamientos

El doctor es experto en

Disfunción Vesical

Enuresis Infantil

Incontinencia Urinaria

Sexualidad

Transición en Urología

Urodinamia

Uroterapia

Vejiga Neurogénica

El doctor también realiza:

Cateterismo Intermitente Limpio

Fuente : Toda la información contenida en esta página, así como los horarios de consulta disponibles, están proporcionados directamente por el médico, que tiene la posibilidad de actualizarlos en todo momento con el fin de mantener la información lo más precisa posible.

Pedí un turno ahora: El servicio de gestión de turnos es gratis

Centro Argentino de UrologíaPresidente José Evaristo Uriburu No. 1471, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
obra social o prepagaPago en consulta
Cita presencialPrimera consulta Urología Infantil

Este doctor no ha publicado todavía sus horariosPara solicitar un turno, hacé click aquí.

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina