topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Tricotilomanía

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • T
  • Tricotilomanía
Creado: 19/10/2023

¿Qué es la Tricotilomanía?

La Tricotilomanía es un trastorno del control de los impulsos en el que una persona siente la urgencia incontrolable de arrancarse el pelo de su cuerpo, especialmente el cuero cabelludo, las cejas y las pestañas. Esta afección puede resultar en áreas de pérdida de cabello notables y, a menudo, causa angustia significativa.


Pronóstico

El pronóstico de la Tricotilomanía varía de una persona a otra. Algunas personas pueden superar este trastorno con el tiempo, mientras que otras pueden experimentar episodios a lo largo de sus vidas. El tratamiento adecuado, que a menudo incluye Terapia Cognitivo-Conductual y, en algunos casos, medicamentos, puede ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.


Síntomas

Los síntomas de la Tricotilomanía son:

  • La extracción recurrente del cabello
  • La sensación de tensión o Ansiedad antes de arrancarse el cabello
  • La sensación de alivio o gratificación después de arrancarse el cabello
  • La presencia de áreas notables de pérdida de cabello


Pruebas médicas para diagnosticar

El diagnóstico de la tricotilomanía se basa en una evaluación clínica realizada por un profesional de la Salud Mental. No existen pruebas médicas específicas para diagnosticar este trastorno, ya que es una afección psicológica.



Causas

Las causas exactas de la Tricotilomanía no se comprenden por completo, pero se cree que implican una combinación de factores genéticos, biológicos y psicológicos. El Estrés, la Ansiedad y la Depresión pueden desempeñar un papel en su desarrollo y exacerbación.


¿Se puede prevenir?

No se puede prevenir la tricotilomanía en su totalidad, pero la identificación temprana de los síntomas y la búsqueda de tratamiento pueden ayudar a evitar que la afección empeore.


Riesgos y complicaciones

Los riesgos y complicaciones asociados con la Tricotilomanía pueden variar según la gravedad de la afección y la duración de los síntomas. Algunos de los riesgos y complicaciones potenciales incluyen:

  1. Pérdida de cabello: La Tricotilomanía puede llevar a áreas notables de pérdida de cabello en el cuero cabelludo, cejas, pestañas u otras áreas donde se arranca el cabello. Esta pérdida de cabello puede ser permanente si no se controla
  2. Infección: Arrancarse el cabello puede causar daño a los folículos pilosos y la piel, lo que aumenta el riesgo de infección en las áreas afectadas
  3. Daño a los ojos: Si la Tricotilomanía se dirige a las pestañas, puede provocar la pérdida de pestañas, lo que puede afectar la protección ocular y causar irritación en los ojos
  4. Dolor y malestar: La acción repetitiva de arrancarse el cabello puede causar Dolor y malestar en las áreas afectadas
  5. Baja autoestima y aislamiento social: La tricotilomanía puede afectar significativamente la Autoestima y la confianza en uno mismo debido a la pérdida de cabello notoria. Esto puede llevar a la evitación de situaciones sociales y al aislamiento
  6. Daño a la relación: La Tricotilomanía puede afectar las relaciones personales y familiares, ya que los seres queridos pueden no comprender completamente la afección
  7. Complicaciones psicológicas: La Tricotilomanía a menudo se asocia con Ansiedad, Depresión y otros problemas de salud mental, lo que puede requerir un tratamiento adicional


Tratamientos

El tratamiento de la tricotilomanía generalmente involucra Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), que ayuda a las personas a identificar y cambiar los patrones de comportamiento relacionados con el arrancamiento del cabello. En algunos casos, se pueden recetar medicamentos, como antidepresivos o estabilizadores del estado de ánimo, para tratar los síntomas asociados.


¿Qué especialista lo trata?

La Tricotilomanía se trata comúnmente por Psicólogos o Psiquiatras, especialistas en la evaluación y el tratamiento de Trastornos Mentales. Los Dermatólogos también están involucrados.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina