topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Trastorno del Diafragma

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • T
  • Trastorno del Diafragma
Creado: 27/08/2024

¿Qué es el Trastorno del Diafragma?

El Trastorno del Diafragma se refiere a cualquier condición que afecte el funcionamiento normal del diafragma, el músculo principal involucrado en la respiración. Estos trastornos pueden incluir:

  • Parálisis Diafragmática
  • Hernia Diafragmática
  • Debilidad del diafragma


El diafragma separa la cavidad torácica de la cavidad abdominal y su contracción y relajación permiten la entrada y salida de aire de los pulmones.



Pronóstico de la enfermedad

El pronóstico de los Trastornos del Diafragma varía según la causa y la gravedad de la afección. En algunos casos, como la Parálisis Diafragmática Unilateral, los pacientes pueden llevar una vida casi normal con tratamiento adecuado.


Sin embargo, en casos más graves, como la Parálisis Bilateral o una Hernia Diafragmática Congénita, el pronóstico puede ser más reservado y requerir intervenciones médicas más complejas.


Síntomas del Trastorno del Diafragma

Los síntomas de los Trastornos del Diafragma pueden variar dependiendo de la naturaleza del trastorno y pueden incluir:

  • Dificultad para respirar (disnea)
  • Dolor en el pecho o el abdomen
  • Fatiga al realizar actividades físicas
  • Hipoventilación (respiración superficial)
  • Problemas digestivos si hay una hernia diafragmática
  • Hipo persistente en algunos casos


Pruebas médicas para diagnosticar

Para diagnosticar el trastorno del diafragma, se pueden realizar pruebas de imagen como Ecografías, Radiografías o Resonancias Magnéticas. Estas pruebas ayudan a determinar la ubicación y gravedad de la hernia.


En algunos casos, también se realizan pruebas de Fluoroscopia, Estudios de Función Pulmonar y Electromiografía (EMG).


¿Cuáles son las causas del Trastorno del Diafragma?

Las causas de los Trastornos del Diafragma pueden ser diversas e incluyen:

  • Lesiones Nerviosas: Daño al nervio frénico debido a cirugía, trauma o enfermedades neurológicas.
  • Hernias Diafragmáticas: Defectos congénitos o adquiridos que permiten que los órganos abdominales se desplacen hacia el tórax.
  • Enfermedades Neuromusculares: Condiciones como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) o la distrofia muscular pueden afectar el diafragma.
  • Infecciones: Algunas infecciones virales pueden causar inflamación y debilidad diafragmática.

 

En algunos casos, la causa puede no ser identificable.


¿Se puede prevenir?

La prevención de los Trastornos del Diafragma no siempre es posible, especialmente en casos de origen congénito o idiopático. Sin embargo, algunas medidas pueden ayudar a reducir el riesgo:

  • Prevención de Traumas: Evitar lesiones que puedan dañar el nervio frénico
  • Control de Enfermedades Crónicas: Manejo adecuado de enfermedades neuromusculares y pulmonares
  • Vacunación: Protegerse contra infecciones que pueden afectar el sistema nervioso y los músculos respiratorios


Tratamientos

El tratamiento de los Trastornos del Diafragma depende de la causa subyacente y la gravedad de los síntomas, pero generalmente incluye:

  • Fisioterapia Respiratoria: Ejercicios para fortalecer el diafragma y mejorar la capacidad respiratoria
  • Cirugía: Reparación de hernias diafragmáticas o implante de marcapasos diafragmático en casos de parálisis
  • Ventilación Asistida: Uso de dispositivos de ventilación mecánica en casos severos de debilidad o parálisis diafragmática
  • Tratamiento Médico: Medicamentos para tratar infecciones o condiciones neuromusculares subyacentes


¿Qué especialista trata el Trastorno del Diafragma

El tratamiento de los Trastornos del Diafragma generalmente es manejado por un equipo multidisciplinario de especialistas que puede incluir Neumólogos, Cirujanos Torácicos, Neurólogos y Fisioterapeutas Respiratorios. 

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina