topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Trastorno de Ansiedad por Enfermedad

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • T
  • Trastorno de Ansiedad por Enfermedad
Creado: 13/02/2024

¿Qué es la Ansiedad por Enfermedad?

La Ansiedad por Enfermedad, también conocido como Hipocondría, es un trastorno psicológico en el que la persona experimenta un miedo excesivo a padecer una enfermedad grave, a menudo interpretando de manera errónea las sensaciones físicas normales como signos de una condición médica seria.


Esta preocupación persistente genera Estrés significativo y afectar la vida diaria de la persona.


Síntomas de la Ansiedad por Enfermedad

Los síntomas de la Ansiedad por Enfermedad pueden variar, pero comúnmente se presenta:

  1. Obsesión constante con la salud y posibles enfermedades
  2. Revisión frecuente de síntomas físicos o búsquedas excesivas en internet sobre enfermedades
  3. Ansiedad extrema ante consultas médicas, exámenes o resultados
  4. Evitación de actividades o lugares que puedan desencadenar preocupaciones sobre la salud
  5. Impacto significativo en el funcionamiento diario y en las relaciones personales


¿Qué enfermedades se relacionan?

La Ansiedad por Enfermedad puede relacionarse con una amplia variedad de enfermedades y síntomas, desde condiciones médicas comunes hasta problemas de Salud Mental. Algunas enfermedades que suelen asociarse con la Ansiedad por Enfermedad incluyen Enfermedades Cardiovasculares, Cáncer, Trastornos Neurológicos, Trastornos Gastrointestinales y Trastornos de Ansiedad Generalizada.


¿Qué es el Tratamiento de Ansiedad por Enfermedad?

El tratamiento de la Ansiedad por Enfermedad tiene como objetivo ayudar a los individuos a comprender y manejar sus preocupaciones de salud de manera más efectiva, así como abordar cualquier Trastorno de Ansiedad subyacente que pueda estar presente.



¿Por qué se realiza?:

El tratamiento de la Ansiedad por Enfermedad se realiza para ayudar a las personas a superar sus miedos y preocupaciones excesivas sobre la salud, mejorar su calidad de vida y promover un bienestar emocional y psicológico más saludable. Sin tratamiento, la Ansiedad por Enfermedad puede persistir y afectar negativamente diversas áreas de la vida de una persona.


¿En qué consiste?

El tratamiento de la Ansiedad por Enfermedad generalmente implica una combinación de enfoques terapéuticos, que pueden incluir:

  1. Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Esta forma de terapia ayuda a los individuos a identificar y cuestionar sus pensamientos y creencias negativas sobre la salud, y a desarrollar estrategias para manejar la ansiedad.
  2. Medicamentos ansiolíticos: En algunos casos, los medicamentos pueden ser recetados para reducir los síntomas de ansiedad
  3. Técnicas de relajación: Estas técnicas, como la respiración profunda, la meditación y el yoga, pueden ayudar a reducir el Estrés y la Ansiedad
  4. Educación sobre salud: Proporcionar información precisa sobre la salud y la enfermedad puede ayudar a disipar los temores infundados y promover una comprensión más realista de los síntomas físicos


Preparación para el tratamiento

Antes de comenzar el tratamiento, es importante que los individuos se sometan a una evaluación exhaustiva por parte de un profesional de la Salud Mental para determinar el mejor enfoque de tratamiento para sus necesidades específicas. Esto puede incluir evaluaciones psicológicas, entrevistas clínicas y pruebas médicas adicionales según sea necesario.


Cuidados tras el tratamiento

Después de iniciar el tratamiento, es importante que los individuos sigan las recomendaciones de su profesional de la Salud Mental y participen activamente en su proceso de recuperación. Esto puede incluir asistir a sesiones de terapia de forma regular, tomar medicamentos según lo recetado y practicar técnicas de autocuidado para gestionar el estrés y la ansiedad.


Alternativas a este tratamiento (otros tratamientos más avanzados)

En casos graves o resistentes al tratamiento, pueden considerarse otras opciones, como la Terapia de Exposición, la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) o la Psicoterapia de apoyo. En algunos casos, la hospitalización o la participación en programas de tratamiento intensivo pueden ser necesarios para proporcionar un nivel más alto de apoyo y supervisión.


¿Qué especialista lo realiza?

El Tratamiento de la Ansiedad por Enfermedad puede ser realizado por varios profesionales de la salud mental, incluyendo Psicólogos Clínicos, Psiquiatras y terapeutas especializados en trastornos de ansiedad. Es importante trabajar con un profesional con experiencia en el tratamiento de la ansiedad por enfermedad para garantizar un enfoque de tratamiento efectivo y personalizado.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina