topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Transición en Urología

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • T
  • Transición en Urología
Creado: 16/08/2023

¿Qué es la Transición en Urología?

Indica el proceso de pasar de la atención médica pediátrica al adulto. Esto involucra desafíos como establecer las bases para una transición adecuada y los cuidados a largo plazo, la adquisición de habilidades para comunicarse con los profesionales de la salud, el acceso a los recursos necesarios para su cuidado y el desarrollo de habilidades en la autogestión de la salud.


¿Cómo se lleva a cabo?

La Transición en Urología se lleva a cabo mediante la creación de una unidad de transición en la que los pacientes son atendidos por profesionales de ambos equipos. Esto ayuda a garantizar que el paciente recibe la atención adecuada durante la fase de transición de la edad pediátrica a la adulta.


▷ Urología Pediátrica y Cirugías Más Frecuentes en Niños

 

¿Puede afectar al paciente la Transición en Urología?

En algunas ocasiones, la Transición en Urología puede ser un proceso difícil para el menor, ya que debe pasar de un equipo de profesionales pediátricos a un equipo de profesionales adultos. Esto puede provocar Ansiedad en el menor, pues no está acostumbrado a los nuevos profesionales. Además, el paciente debe aprender a lidiar con los cambios físicos, emocionales y sociales que se producen durante este proceso.


Por otro lado, la transición en urología también puede ser un proceso positivo para el menor, ya que le da la oportunidad de aprender a controlar su propia salud, conocer mejor su enfermedad y recibir asesoramiento y orientación de un equipo de profesionales especializados.

 

¿A qué edad se da la Transición en Urología?

Regularmente la Transición en Urología llega alrededor de los 14 - 15 años del adolescente. El objetivo principal es acostumbrarlo y prepararlo antes de los 18 años.

Dentro de los cambios que surgen en las consultas, se tratan nuevas enfermedades o padecimientos como:

  • Infecciones Urinarias
  • Hiperplasia Prostática
  • Trastornos del Suelo Pélvico
  • Diarrea por Infección
  • Estreñimiento


¿Con quién acudir?

Para recibir atención sobre la Transición en Urología, acuda con un Urólogo Infantil. 

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina