

Las muchas y comunes enfermedades óseas
Cualquier persona puede sufrir una disfunción más o menos grave de su movilidad pero, ¿cuándo acudir a un osteópata? Los expertos de la Clínica d'Osteopatia de Barcelona explican los principales...
Se trata de una contracción muscular prolongada, que afecta a los músculos del cuello, lo cual genera Dolor y provoca que la cabeza se volee o rote hacia un lado.
El Dolor Muscular se localiza en la zona del cuello pero puede subir a la cabeza o bajar al hombro o espalda.
En bebés y niños suele resultar sencillo de tratar. En caso de volverse crónica, puede presentar entumecimiento y hormigueo, por la presión sobre las raíces nerviosas en el cuello.
Los síntomas que presenta suelen ser fáciles de detectar, entre otros podemos apreciar:
Las pruebas médicas consistirán en un examen físico para detectar:
Estas pruebas pueden ser:
Las principales causas de Torticolis son las siguientes:
En caso de Tortícolis al momento del nacimiento, puede ser debida a una posición incorrecta de la cabeza del bebé mientras crecía en el útero o si los músculos o el suministro sanguíneo hacia el cuello estaban lesionados.
No hay una manera definitiva de prevenirla pero es recomendable evitar malas posturas, sobre todo a la hora de dormir o realizar ciertas actividades cotidianas.
También cabe destacar algunas técnicas de relajación o estiramientos en la zona cervical, que pueden reducir las probabilidades de padecer Tortícolis.
Finalmente, una pronta detección puede evitar que empeore.
El tratamiento puede variar según la causa, ya sea por daño al Sistema Nervioso, Columna o músculos del cuello. Según la afectación, se podrá realizar el siguiente tratamiento:
En el caso de Tortícolis al nacer se debe estriar el músculo del cuello. En este caso, para niños pequeños y bebés, se realizan estiramientos y posicionamientos pasivos. Si estos tratamientos, que en general son eficaces, no funcionan, hay la opción de cirugía para corregir el músculo.
La Tortícolis puede ser tratada por un especialista en Osteopatía o un Fisioterapeuta.