

TEG (Terapia Ecoguiada), lo último en el tratamiento de...
El doctor Bernáldez nos explica las últimas técnicas en el tratamiento de lesiones de partes blandas: la terapia eco-guiada.
La Tendinitis es la inflamación de la estructura fibrosa que une el músculo con el hueso, el tendón.
Si no se detecta a tiempo ni se trata puede convertirse en una patología crónica que provoca Dolor y sensibilidad alrededor de las articulaciones.
Principales manifestaciones de la Tendinitis de Muñeca:
Un especialista se encargará de examinar al paciente y evaluar la zona afectada, atendiendo a los niveles de dolor, inflamación y pérdida de movilidad.
Algunos de los signos más habituales que apuntan hacia la Tendinitis de Muñeca son: la rigidez articular, inflamación y malestar.
Dependiendo de la gravedad de la Tendinitis de Muñeca se valorará la idoneidad de iniciar un tratamiento quirúrgico o no quirúrgico.
El especialista tratará de resolver el problema mediante procedimientos no invasivos, a no ser que la lesión revista tal gravedad que sea necesaria una intervención quirúrgica.
El tratamiento no quirúrgico incluye antiinflamatorios para aliviar el malestar, realización de ejercicios para evitar daños mayores, masajes, aplicación de ultrasonido u Ondas de Choque, reposo articular y, en algunos casos, sujeción mediante férula.
Se recurre a la intervención quirúrgica en casos en los que el método anterior no surta efecto o cuando la lesión presente una gravedad difícil de resolver mediante medicación y masajes. Es una intervención es sencilla y el paciente recibe el alta el mismo día de la operación.
Se le pedirá reposo absoluto durante las siguientes tres semanas.
El Traumatólogo será el encargado del diagnóstico de la Tendinitis de Muñeca, ya que es el especialista encargado del estudio de las lesiones del aparato locomotor.