topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Técnicas Mínimamente Invasivas

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • T
  • Técnicas Mínimamente Invasivas
Creado: 30/08/2024

¿Qué son las Técnicas Mínimamente Invasivas?

Las Técnicas Mínimamente Invasivas son procedimientos médicos o quirúrgicos que utilizan enfoques menos invasivos que la cirugía tradicional.


Estas técnicas se caracterizan por el uso de incisiones pequeñas, el empleo de tecnología avanzada, como cámaras endoscópicas o laparoscópicas, y herramientas especiales para acceder a las áreas afectadas con un menor impacto en los tejidos circundantes.


El objetivo es realizar intervenciones eficaces con menos daño, reduciendo así el dolor, el tiempo de recuperación y el riesgo de complicaciones.

¿Por qué se realiza?

Se utilizan para tratar una amplia gama de afecciones, desde problemas ortopédicos, como Lesiones Articulares, hasta procedimientos abdominales, cardíacos y ginecológicos. Las razones para optar por un enfoque mínimamente invasivo incluyen:

  • Menor dolor postoperatorio: debido a las incisiones más pequeñas y menos daño a los tejidos
  • Reducción del riesgo de infección: las heridas más pequeñas tienen menos probabilidades de infectarse
  • Recuperación más rápida: los pacientes suelen volver a sus actividades normales en menos tiempo
  • Estancia hospitalaria corta: algunos procedimientos pueden realizarse de forma ambulatoria
  • Menor cicatrización: las incisiones más pequeñas suelen dejar cicatrices menos visibles


¿En qué consiste?

El procedimiento específico varía según la afección que se esté tratando, pero en general, las Técnicas Mínimamente Invasivas siguen un enfoque similar:

  • Anestesia: dependiendo del procedimiento, puede administrarse Anestesia General o Local
  • Pequeñas incisiones: se realizan incisiones de entre 0.5 a 1.5 cm para insertar los instrumentos quirúrgicos
  • Uso de cámaras o endoscopios: se introduce una cámara pequeña o un endoscopio a través de una de las incisiones, que proyecta imágenes en tiempo real de la zona tratada en un monitor
  • Intervención guiada: el Cirujano utiliza estas imágenes para guiar los instrumentos quirúrgicos y realizar el procedimiento necesario, como cortar, reparar o extraer tejido
  • Cierre: las incisiones pequeñas se cierran con suturas o adhesivos quirúrgicos, dejando cicatrices mínimas


Preparación para el procedimiento

La preparación puede variar dependiendo del tipo de intervención, pero generalmente incluye:

  • Evaluación preoperatoria: exámenes de laboratorio, Electrocardiograma, y evaluación de la historia médica para asegurarse de que el paciente es apto para el procedimiento
  • Ayuno: se requiere ayuno durante unas horas antes del procedimiento, especialmente si se utiliza Anestesia General
  • Instrucciones preoperatorias: el médico puede recomendar suspender ciertos medicamentos, como anticoagulantes, días antes de la intervención quirúrgico


Cuidados tras la intervención

El postoperatorio suele ser más sencillo que en cirugía abierta, pero aún requiere atención cuidadosa:

  • Control del dolor: se pueden prescribir analgésicos para manejar el dolor postoperatorio, aunque suele ser menor que en cirugías tradicionales
  • Cuidado de las incisiones: mantener las incisiones limpias y secas es importante para prevenir infecciones. El médico proporcionará instrucciones específicas sobre el cambio de vendajes y cuidado de la herida
  • Actividad física: generalmente, se recomienda evitar esfuerzos físicos intensos durante un tiempo, pero se puede comenzar a caminar y realizar actividades ligeras relativamente pronto
  • Rehabilitación: dependiendo del procedimiento, puede ser necesaria la rehabilitación, como Fisioterapia, para asegurar una recuperación completa
  • Seguimiento médico: se programan citas de seguimiento para evaluar la cicatrización y la recuperación general


Alternativas a este tratamiento

Si bien las Técnicas Mínimamente Invasivas son efectivas para muchos pacientes, existen alternativas dependiendo de la condición específica:

  • Cirugía Robótica: una evolución de las Técnicas Mínimamente Invasivas que utiliza sistemas robóticos para mejorar la precisión del Cirujano
  • Terapias No Quirúrgicas: en algunos casos, tratamientos como la Terapia con Láser, Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad (HIFU), o la Ablación con Radiofrecuencia pueden ofrecer soluciones menos invasivas
  • Terapias Biológicas: en Ortopedia, por ejemplo, el uso de inyecciones de Plasma Rico en Plaquetas (PRP) o Células Madre para promover la curación del tejido puede ser una alternativa o complemento a la cirugía


¿Qué especialista lo realiza?

Las Técnicas Mínimamente Invasivas son realizadas por Cirujanos especializados en la disciplina correspondiente, como:

  • Cirujanos Ortopédicos: para procedimientos relacionados con las articulaciones, huesos, y ligamentos
  • Cirujanos Generales: realizan intervenciones abdominales, Hernias, o problemas gastrointestinales
  • Cirujanos Cardiovasculares: están involucrados procedimientos que implican el corazón o los vasos sanguíneos
  • Ginecólogos: para cirugías relacionadas con el sistema reproductivo femenino, como Laparoscopias o Histerectomías
  • Neurocirujanos: realizan intervenciones en el cerebro o la columna vertebral
  • Urólogos: involucrados en procedimientos del sistema urinario y órganos reproductores masculinos
  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina