topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Sepsis

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • S
  • Sepsis
Creado: 02/04/2023

¿Qué es la Sepsis?

La Sepsis se trata de una enfermedad grave que se origina cuando el cuerpo responde de manera abrumadora a una infección bacteriana. Las sustancias que libera la sangre para luchar contra la infección derivan en una inflamación generalizada, esto conduce a la creación de coágulos de sangre y filtración de vasos sanguíneos. Todo esto provoca que el flujo sanguíneo sea pobre, privando a los órganos de nutrientes y oxígeno. En los casos más graves uno o varios órganos pueden fallar, mientras que en la peor situación la presión arterial se reduce y el corazón se debilita, provocando un Shock Séptico.

 

Pronóstico de la enfermedad

La Sepsis es una afección con altos índices de mortalidad que aparece cuando el organismo responde a una infección pero daña sus propios tejidos y órganos. El pronóstico depende del tiempo que se tarde en iniciar el tratamiento adecuado. Siempre que la enfermedad se diagnostique en su fase previa, será posible tratarla con antibióticos. Aunque si el diagnóstico no es correcto y no se realiza ningún tipo de tratamiento puede llegar a ser mortal porque puede crecer rápidamente hacia una Sepsis Grave o un Shock Séptico.


La Sepsis se produce cuando las sustancias que libera la sangre para luchar contra la infección derivan en una inflamación generalizada.

 

Síntomas de la Sepsis

Los síntomas más frecuentes de la Sepsis son la Fiebre, el aumento del ritmo cardíaco y la frecuencia respiratoria, escalofríos, sarpullidos, confusión y sensación de estar desorientado. La mayoría de estos síntomas están presentes en otras enfermedades, es por esto que la Sepsis se convierte en una enfermedad difícil de diagnosticar, sobre todo al inicio de la enfermedad.

 

​Pruebas médicas para la Sepsis

En ocasiones el diagnóstico de la Sepsis es complicado debido a que sus síntomas pueden confundirse con otro tipo de trastorno. Los médicos pueden apoyarse en diferentes pruebas y exámenes médicos para realizar el diagnóstico más correcto.


  • Análisis de sangre: el objetivo es extraer una muestra de sangre para buscar Indicios de una infección
  • Problemas de coagulación
  • Funcionamiento anómalo del hígado o los riñones
  • Menor disponibilidad de oxígeno
  • Desequilibrios de electrolitos


  • Otros análisis de laboratorio: dependiendo de los síntomas de cada paciente el especialista podrá pedir las siguientes pruebas para analizar los líquidos del cuerpo
  • Orina
  • Secreciones de la herida
  • Secreciones respiratorias.


  • Diagnósticos a partir de una imagen: en el caso de que el especialista no logre identificar el sitio de la infección, es posible que el especialista realice alguna de las siguientes pruebas basadas en imágenes.
  • Radiografía
  • Tomografía Computarizada
  • Ecografía
  • Resonancia Magnética

 

¿Cuáles son las causas de la Sepsis?

Cualquier tipo de infección, bacteriana, viral o fúngica, puede derivar en una sepsis, las que mayor probabilidad tienen son:

  • Neumonía
  • Infección abdominal
  • Infección renal
  • Infección del torrente sanguíneo (bacteremia)


Geográficamente, en Estados Unidos está aumentando los brotes de sepsis, esto se puede deber a:

  • Envejecimiento de la población
  • Bacterias resistentes a los medicamentos
  • Sistema inmunitario debilitado

 

¿Se puede prevenir?

Las principales recomendaciones que puede hacer un especialista es mantener el Sistema Inmunitario sano y tratar las infecciones a tiempo. Si el Sistema Inmunitario está debilitado o padece una infección provocada por diversos patógenos o por patógenos muy graves. Si la Sepsis logra afectar la cavidad abdominal, los pulmones o cerebro, puede llegar a afectar a otros órganos.

 

Tratamientos para la Sepsis

Un tratamiento previo y agresivo contra la infección aumenta las posibilidades de sobrevivir a la Septicemia. Las personas que padecen esta enfermedad necesitan recibir un seguimiento y un tratamiento personalizado en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos), Si el paciente padece septicemia grave o choque séptico, es necesario tomar medidas para salvar la vida, estabilizar la respiración y la función del corazón. Se pueden utilizar los siguientes tratamientos.

  • Medicamentos
  • Antibióticos
  • Vasopresores
  • Atención médica de apoyo
  • Cirugía

 

¿Qué especialista lo trata? 

El especialista que se encarga de tratar la Sepsis es el profesional que está especializado en Medicina Intensiva.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina