topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Neumonía

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • N
  • Neumonía
Creado: 02/04/2023
Editado: 02/07/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Neumonía?

La Neumonía, o también conocida como Pulmonía, es una infección de los pulmones, provocada por distintos gérmenes como bacterias, virus y hongos que propagan sus microorganismos por el interior de los alvéolos.

 

Pronóstico de la enfermedad

La mayoría de personas con Neumonía por Micoplasma o Chlamydophila se recuperan con la Terapia Antibiótica apropiada.

 

Otra situación es la de la Neumonía por legionella, que puede ser grave y puede causar problemas, especialmente en pacientes con Insuficiencia Renal, Diabetes, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) o un Sistema Inmunitario debilitado. La Neumonía también es un síntoma grave en casos de COVID-19, ya que significa que la infección por el virus se ha extendido a los pulmones, especialmente si se convierte en Neumonía Bilateral, afectando a ambos pulmones.

 

Síntomas de la Neumonía

La Neumonía causa inflamación con daño pulmonar, con síntomas muy variables.


En la Neumonía Típica hay tos con expectoración purulenta, a veces con Dolor en el Pecho y Fiebre con escalofríos.


En la llamada Neumonía Atípica, los síntomas son menos alarmantes:

  • Fiebre moderada
  • Malestar general
  • Dolor Muscular y Articular
  • Cansancio y fatiga
  • Dolor de Cabeza
  • Tos Seca sin expectoración
  • Dolor Torácico menos intenso

 

Pruebas médicas para la Neumonía

Las personas que puedan padecer Neumonía deben someterse a una evaluación médica completa. Para diagnosticar con certeza si el paciente padece Neumonía, Bronquitis u otra Infección Respiratoria, es posible que se necesite realizar una Radiografía del Tórax (pecho) o incluso un Tac de Tórax.

 

Dependiendo de la gravedad de la enfermedad, se pueden hacer otros estudios, como:

  • Conteo sanguíneo completo (CSC)
  • Exámenes de sangre para identificar la bacteria específica
  • Broncoscopía (en pocas ocasiones se necesita)
  • Tomografía Computarizada del Tórax
  • Medición de los niveles de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre (Gasometría Arterial)
  • Exudado de nariz o garganta para identificar la bacteria
  • Hemocultivo
  • Biopsia de Pulmón Abierto (realizada solamente en casos de enfermedad muy grave cuando el diagnóstico no se puede hacer por otras fuentes)
  • Cultivo de esputo para identificar la bacteria específica
  • Examen de Orina para buscar la bacteria Legionella

 


¿Cuáles son las causas de la Neumonía?

La Neumonía está causada por varios gérmenes, tales como bacterias, virus y hongos que propagan sus microorganismos. Lo hacen a través en el interior de los alvéolos (las ramas en las que tiene lugar el intercambio de oxígeno entre el aire inspirado y la sangre dentro de los pulmones), la nariz, la faringe o la sangre.

 

La causa más común es la Infección por la Bacteria Streptococcus Pneumonia. Otros orígenes son:

  • Bacterias: Haemophilus Influenza y Straphylococcus Aureus
  • Virus: Virus sincitial respiratorio (VSR)
  • Influenza tipo A
  • Influenza tipo B
  • Neumonía Fúngica
  • Neumonía por aspiración: causada por la inhalación de algo dañino, como humo, productos químicos, vómitos o un objeto extraño
  •  COVID-19

 

Las personas con mayor riesgo de contraer Neumonía son los bebés, personas mayores, fumadores, personas con Sistemas Inmunes Comprometidos (como las personas con VIH o SIDA, o personas que han tenido gripe recientemente) y personas con otros problemas crónicos de salud, como el Asma, Fibrosis Quística o Enfermedad Cardíaca.

 

¿Se puede prevenir?

Aunque la mayoría de los casos de Neumonía son de naturaleza bacteriana y no son contagiosos, el paciente puede reducir el riesgo de propagación manteniendo buenos hábitos de higiene. Algunas recomendaciones para evitar esta patología son:

  • Lávese las manos antes de preparar y consumir alimentos, después de sonarse la nariz, después de estar en el baño, cambiar un pañal o entrar en contacto con un paciente afectado
  • Evitar fumar y reducir el consumo de alcohol
  • Se recomienda a las personas con mayor riesgo de infección que se vacunen contra el Neumococo y Gripe
  • Cubrirse la boca y la nariz al Toser o Estornudar, desechando los tejidos de inmediato (gérmenes puede sobrevivir durante horas después de dejar su cuerpo).

 

Tratamientos para la Neumonía

La gravedad y el tratamiento de esta enfermedad estarán determinados por:

  • La extensión del pulmón afectado
  • El tipo de germen que lo causó
  • La edad
  • El historial médico previo

 

Los casos más leves de Neumonía se pueden tratar en casa con mucho descanso y líquidos, y tomando antibióticos, si así se lo ha indicado el especialista. En los casos graves, el paciente puede necesitar ser hospitalizado y tratado por especialistas.

 

¿Qué especialista lo trata?

Cada caso es individual pero el especialista más indicado para tratar la Neumonía a es un Neumonólogo.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina