topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Sarampión

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • S
  • Sarampión
Creado: 06/09/2023

¿Qué es el Sarampión?

El Sarampión es una enfermedad causada por el virus de la familia paramixovirus, siendo transmitido mediante el contacto directo y el aire, es decir, una persona puede propagarlo al toser, estornudar y tener contacto con secreciones nasales o faríngeas infectadas. Es importante mencionar que, una persona también puede dejar el virus en alguna superficie, donde permanecerá activa durante unas horas. Por ello, al igual que con otros tipos de virus, es importante que las personas no se toquen la boca, nariz y ojos con las manos sucias.


Síntomas y signos

Los síntomas y signos del Sarampión suelen aparecer entre 10 y 14 días posteriores a la exposición con el virus, manifestándose con:

  • Tos Seca
  • Fiebre
  • Dolor de Garganta
  • Conjuntivitis
  • Sarpullido (manchas blancas con el centro banco y fondo rojo en la boca y en el revestimiento interno de las mejillas).

 

Causas

Los principales factores de riesgo son:

  • No estar vacunado: A los bebés se les administra la primera dosis entre los 12 y 15 meses de vida y la segunda será entre los 4 y 6 años. Los adultos que necesitan ser vacunados son aquellos que viajan con frecuencia al extranjero, trabajan en un entorno hospitalario y no tiene prueba de inmunidad
  • Viajar a países en desarrollo, ya que es donde esta infección es más frecuente
  • Deficiencia de vitamina A

 

Cuando una persona es infectada deberá cumplir con un aislamiento y ser vacunado dentro de las 72 horas de haberse contagiado. Asimismo, existen una serie de medicamentos que el especialista puede administrar.

 

Como se mencionó anteriormente, esta infección puede llegar a ser mortal, sin embargo, a raíz del lanzamiento de la vacuna (2017) se han logrado bajar las tasas de mortalidad.



Complicaciones del Sarampión

Las complicaciones que presenta una persona infectada de Sarampión son:

  • Neumonía
  • Encefalitis
  • Bronquitis
  • Laringitis
  • Infección en los Oídos


Además, el Sarampión conlleva problemas en las embarazadas, provocando un parto prematuro, bajo peso al nacer o incluso mortalidad materna.


Tratamiento

  • Aislamiento: La persona infectada con Sarampión debe ser aislada para evitar la propagación del virus a otras personas
  • Descanso e Hidratación: Descansar y mantenerse bien hidratado es importante durante la enfermedad. Beber líquidos y consumir alimentos nutritivos puede ayudar a acelerar la recuperación
  • Medicamentos para la Fiebre: Los medicamentos como el paracetamol o el ibuprofeno pueden utilizarse para reducir la fiebre y aliviar el malestar general
  • Tratamiento de complicaciones: en casos de complicaciones, como infecciones secundarias, Neumonía o Encefalitis, se pueden requerir tratamientos específicos, como antibióticos o medicamentos antivirales


¿Con qué especialista acudir?

El médico que generalmente trata el sarampión es un Pediatra o un Médico de Atención Primaria. Estos profesionales pueden evaluar los síntomas, proporcionar orientación sobre el tratamiento y garantizar que se tomen las medidas adecuadas para evitar la propagación del virus.


En casos graves o complicados, pueden involucrar a especialistas adicionales, como un Neumólogo para Problemas Respiratorios o un Neurólogo en casos de Encefalitis.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina