topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Recepción Óvulos de Donante (ROD)

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • R
  • Recepción Óvulos de Donante (ROD)
Creado: 02/04/2023
Editado: 30/06/2025

¿Qué es la Recepción de Óvulos de Donante?

La ROD es un tratamiento de fertilidad que forma parte de la Fecundación In Vitro (FIV). Consiste en utilizar óvulos donados por una mujer fértil, que se fertilizan en el laboratorio con el esperma de la pareja de la receptora o de un donante. Una vez que se obtienen los embriones, uno o varios se transfieren al útero de la mujer receptora con el objetivo de lograr el Embarazo.


Esta técnica permite que mujeres con problemas de fertilidad ovárica, o que han perdido la función ovárica, puedan convertirse en madres.

¿Por qué se realiza?

La ROD se recomienda en distintos casos, entre ellos:

  • Mujeres con Insuficiencia Ovárica Prematura o Menopausia Precoz
  • Presencia de Trastornos Genéticos que podrían transmitirse al hijo
  • Mujeres que han tenido fallos repetidos de FIV con sus propios óvulos
  • Edad materna avanzada (generalmente mayores de 42 años), cuando la calidad ovocitaria ha disminuido
  • Ausencia congénita o quirúrgica de ovarios
  • Mujeres con tratamientos médicos previos (Quimioterapia, Radioterapia) que afectaron la reserva ovárica

¿En qué consiste el procedimiento?

El Tratamiento de Recepción de Óvulos de donante se compone de varias etapas:

  • Selección de la donante: se elige a una donante compatible y saludable, generalmente anónima, tras pasar por estrictos controles médicos, psicológicos y genéticos
  • Estimulación ovárica de la donante: la donante recibe medicamentos hormonales para madurar múltiples óvulos
  • Captación de los óvulos: los óvulos maduros se obtienen mediante una punción ovárica realizada bajo sedación
  • Fertilización In Vitro (FIV): los óvulos se fecundan con esperma (de la pareja o donante) en el laboratorio
  • Preparación del Endometrio de la receptora: la mujer receptora recibe tratamiento hormonal (estrógenos y progesterona) para preparar su útero para la implantación
  • Transferencia embrionaria: uno o más embriones de buena calidad se colocan en el útero de la receptora
  • Seguimiento: después de unos días, se realiza una prueba de Embarazo para confirmar si el procedimiento ha tenido éxito

Preparación para el procedimiento

Antes de comenzar el tratamiento, la mujer receptora debe:

  • Realizarse estudios médicos generales y ginecológicos para evaluar su salud y la viabilidad del Embarazo
  • Acudir a asesoramiento psicológico, ya que la implicación emocional del uso de óvulos donados puede ser significativa
  • Firmar consentimientos informados sobre los aspectos éticos y legales del proceso
  • Seguir el tratamiento hormonal indicado por el especialista para sincronizar el ciclo endometrial con el momento de la transferencia embrionaria

Cuidados tras la intervención

Luego de la Transferencia Embrionaria, se recomienda:

  • Reposo relativo durante las primeras 24-48 horas
  • Evitar relaciones sexuales y ejercicio físico intenso durante la primera semana
  • Continuar con la medicación hormonal, según las indicaciones del médico
  • Realizar una prueba de embarazo en sangre (beta hCG) entre 10 y 14 días después de la transferencia
  • Asistir a controles médicos regulares si se confirma el Embarazo

Alternativas a este tratamiento

Si la recepción de óvulos de donante no es viable o no se desea, existen otras opciones, tales como:

  • Adopción embrionaria: consiste en recibir embriones donados por otras parejas
  • Gestación subrogada: en caso de que la receptora no pueda llevar el Embarazo, otra mujer puede gestar el embrión
  • Adopción tradicional: es una alternativa no médica para formar una familia
  • Uso de óvulos propios criopreservados, si se cuenta con ellos de un periodo anterior a la disminución de la Fertilidad

¿Qué especialista realiza este procedimiento?

El tratamiento de ROD es llevado a cabo por un equipo multidisciplinario en una clínica de reproducción asistida, donde destacan:

  • Ginecólogo especialista en Medicina Reproductiva
  • Embriólogos Clínicos, quienes se encargan de la fecundación y cultivo de embriones
  • Psicólogos especializados en reproducción, que brindan apoyo emocional
  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina