topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Patología Benigna de la Mama

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • P
  • Patología Benigna de la Mama
Creado: 02/04/2023

¿Qué son las Enfermedades Benignas de la Mama?

Las Enfermedades Benignas de la Mama (o afecciones benignas de la mama) son trastornos no cancerígenos de la mama que pueden producirse tanto en hombres como en mujeres.


¿Cuáles son las causas de la aparición de bultos en los pechos?

La aparición de Tumores Benignos en los Senos pueden estar causados por cambios producidos en los senos como una infección, una lesión y de la ingesta de medicamentos como las Píldoras Anticonceptivas y de la Terapia de Sustitución Hormonal (TSH). Los productos que contienen soja y cafeína también pueden causar tumores benignos en los senos. A lo largo de la vida de una mujer, el tejido mamario cambia de forma constante y es sensible a los niveles de hormonas de estrógeno y progesterona, que fluctúan durante la menstruación.


La Patología Benigna de la Mama pueden producirse tanto en hombres como en mujeres.


¿Cuáles son los diferentes tipos de Afecciones Benignas en los Pechos?

Los tipos de afecciones mamarias no cancerígenas son:

  • Cambios Fibroquísticos: se producen debido a cambios en los niveles hormonales durante los ciclos menstruales normales. Los Quistes son pequeños sacos benignos que están llenos de líquido. La textura y el tamaño del bulto aumentan normalmente semanas antes de que se produzca el período menstrual y vuelven a la normalidad a la semana siguiente. Los cambios fibroquísticos son la causa más común de bultos mamarios benignos en mujeres de 35 a 50 años debido a las hormonas del tejido mamario
  • Quistes Simples: son sacos llenos de líquido que pueden aparecer uno o varios Quistes y también pueden variar de tamaño. La textura y el tamaño del quiste cambian con el ciclo menstrual e incluso con el consumo de cafeína
  • Fibroadenomas: son los tumores sólidos benignos más comunes. Son redondos y de textura gomosa y resbaladiza, y pueden moverse libremente entre los senos. Normalmente son indoloros
  • Hiperplasica Ductal o Lobulillar Atípica
  • Papilomas Intraductales: son pequeños bultos en forma de verruga. Se desarrollan en el revestimiento del conducto mamario del pezón, que pueden producir sangrado o secreción
  • Necrosis Grasa Traumática: se produce si ha habido un traumatismo, una lesión o una cirugía repentina en los senos, pueden llegar a formarse bultos de grasa. Los bultos son redondos, firmes, duros e indoloros
  • Carcinoma Lobular in situ
  • Adenosis
  • Cistosarcoma o Tumor Filoides
  • Tumores de Células Granulares
  • Mastitis
  • Ectasia Ductal
  • Quistes Grasos u Oleosos


¿Con qué frecuencia debo realizar una Autoexploración?

Se recomienda que realices cada mes autoexploraciones de tus pechos, para percibir cualquier posible cambio que se produzca cada mes. Se deben realizar a la misma hora del día y 3 o 5 días después de haber terminado tu ciclo menstrual.


¿Cómo se tratan las Afecciones Benignas en los Pechos?

Los cambios fibroquísticos no necesitan ningún tratamiento. La punción aspiración con aguja fina (PAAF) se puede utilizar para tratar quistes simples, mediante los cuales se extrae el líquido para que el quiste se colapse. En algunos casos, se puede requerir cirugía para extirpar bultos más grandes y dolorosos.


¿Cómo puedo mantener una buena salud de los pechos?

Las siguientes indicaciones son recomendadas para controlar los pechos:

  • Realizar cada mes autoexploración de los pechos
  • Mamografías
  • Hacer un seguimiento de tu historial médico familiar
  • Visitar a un especialista para que te realice una evaluación y determinar si presentas algún riesgo de padecer Cáncer de Mama


Especialista

Los expertos en tratar las Patologías Benignas de la Mama son los especialistas en Mastología y/o especialistas en Ginecología.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina