topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Neurología Cognitiva

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • N
  • Neurología Cognitiva
Creado: 07/05/2024
Editado: 05/12/2024

¿Qué es la Neurología Cognitiva?

La Neurología Cognitiva es una rama de la neurociencia que se encarga del estudio de la relación entre el cerebro y las funciones mentales superiores, como la memoria, el lenguaje, la atención, la percepción, el pensamiento y la toma de decisiones.


¿Qué enfermedades incluye?

La Neurología Cognitiva abarca una amplia gama de enfermedades y trastornos que afectan a las funciones cognitivas, incluyendo:

  • Demencias: Enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson y la demencia frontotemporal
  • Trastornos del lenguaje: Afasia, dislexia y dispraxia del habla
  • Trastornos de la memoria: Amnesia, amnesia anterógrada y amnesia retrógrada
  • Trastornos de la atención: Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), negligencia y desatención
  • Trastornos de la percepción: Agnosia, apraxia y prosopagnosia
  • Trastornos del pensamiento: Esquizofrenia, delirios y alucinaciones
  • Trastornos de la toma de decisiones: Anosognosia y acalculia



¿Qué tratamientos realiza un especialista en Neurología Cognitiva?

El tratamiento de las enfermedades neurocognitivas varía según la causa y la gravedad de la enfermedad. Los especialistas en Neurología Cognitiva pueden recomendar una variedad de tratamientos, incluyendo:

  • Medicamentos: Los medicamentos pueden utilizarse para tratar los síntomas de algunas enfermedades neurocognitivas, como la enfermedad de Alzheimer y el TDAH
  • Terapia: La terapia puede ayudar a las personas con enfermedades neurocognitivas a mejorar sus habilidades cognitivas y aprender a compensar las áreas del cerebro que están dañadas
  • Cirugía: En algunos casos, la cirugía puede ser una opción para tratar enfermedades neurocognitivas causadas por tumores o coágulos sanguíneos
  • Cambios en el estilo de vida: Los cambios en el estilo de vida, como una dieta saludable, ejercicio regular y control del estrés, pueden ayudar a mejorar la salud del cerebro y reducir el riesgo de desarrollar enfermedades neurocognitivas


¿Cuándo acudir con un especialista en Neurología Cognitiva?

Es importante consultar con un especialista en Neurología Cognitiva si experimenta alguno de los siguientes síntomas:

  • Pérdida de memoria: Olvidar eventos importantes, dificultad para recordar información reciente o problemas para encontrar palabras
  • Dificultades con el lenguaje: Dificultad para hablar, comprender el lenguaje o encontrar las palabras correctas
  • Problemas de atención: Dificultad para concentrarse, mantenerse enfocado o prestar atención a detalles
  • Cambios en el estado de ánimo: Depresión, ansiedad o irritabilidad sin causa aparente
  • Cambios en la personalidad: Dificultad para tomar decisiones, falta de interés en actividades que antes disfrutaba o cambios en los hábitos de sueño
  • Dificultades con la percepción: Dificultad para reconocer objetos o rostros familiares, problemas para coordinar los movimientos o problemas para juzgar distancias
  • Problemas con el pensamiento: Confusión, desorientación, delirios o alucinaciones


Si experimenta alguno de estos síntomas, es importante consultar con un médico para obtener un diagnóstico y plan de tratamiento adecuado.

Un especialista en Neurología Cognitiva puede realizar una evaluación completa para determinar la causa de sus síntomas y recomendar el mejor tratamiento para usted.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina