

Trastorno de Lenguaje que afecta la escritura, lectura,...
La Afasia puede ser causada por una Infección Cerebral, Traumatismo Craneoencefálico, Accidente Cerebrovascular o por un Tumor Cerebral.
Los trastornos del lenguaje son alteraciones que dificultan la comunicación oral, tanto para hablar como para entender lo que otras personas dicen. Los trastornos pueden ser de tres tipos:
En el lenguaje receptivo, los síntomas principales son tener problemas para comprender lo que los demás dice, para seguir instrucciones sencillas y para organizar la información que uno oye. Estos síntomas son difíciles de detectar a temprana edad.
En el caso del lenguaje expresivo, los síntomas pueden identificarse más fácilmente a temprana edad. No empezar a hablar hasta los dos años, empezar con tres años pero siendo difícil lo que dice, o tener dificultades para explicar algo pueden ser síntomas de trastornos del lenguaje expresivo.
No hay una causa bien definida de los trastornos del lenguaje, aunque se estima que las principales pueden ser:
Es importante llevar una buena nutrición durante el embarazo y la primera etapa de la infancia, especialmente tomando ácido fólico (un tipo de vitamina B), para prevenir estos trastornos. También se recomienda no utilizar jergas o estereotipos ni tener actitudes inadecuadas ante la dificultad de expresarse de un niño, ya que puede derivar a otros problemas como el tartamudeo.
Es importante tratar los trastornos del lenguaje lo antes posible. Las principales técnicas que se emplean son: