topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Megacolon Congénito

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • M
  • Megacolon Congénito
Creado: 17/06/2024

¿Qué es el Megacolon Congénito?

Es una anomalía congénita de la inervación de los segmentos inferiores del intestino, limitada en general al colon, que provoca obstrucción funcional parcial o total.


Por lo general, la enfermedad se limita al segmento distal del colon (75% de los casos), pero puede comprometer todo el colon (5% de los casos) o, incluso, todo el intestino grueso y delgado; el área denervada siempre es contigua. Afecta con mayor frecuencia a los varones (relación varones y mujeres de 4 de cada 1), a menos que esté afectado todo el colon, en cuyo caso no hay diferencia entre los sexos.


Otros trastornos asociados con el Megacolon Congénito o Enfermedad de Hirschsprung incluyen el Síndrome de Waardenburg, el Síndrome de Bardet-Biedl, el síndrome de Goldberg-Shprintzen, Síndrome de Crohn y la Hipoplasia del cartílago y el pelo.


Síntomas

Algunos síntomas que se pueden manifestar son:

  • Anorexia
  • Estreñimiento
  • Ausencia de Impulso Defecatorio


Los lactantes también pueden mostrar retraso del crecimiento. Con menor frecuencia, los lactantes pueden presentar Enterocolitis.


Diagnóstico

  • Biopsia: esta es la forma más certera de identificar la enfermedad de Hirschsprung. Se puede recolectar una muestra para biopsia usando un dispositivo de succión. La muestra se examinará en un microscopio para determinar si faltan células nerviosas
  • Radiografía Abdominal: se introduce bario u otra sustancia de contraste en los intestinos a través de una sonda especial que se inserta en el recto. El bario llena y recubre el revestimiento del intestino y crea una silueta clara del colon y el recto


Tratamiento

Para la mayoría de las personas, la enfermedad de Megacolon se trata con cirugía para hacer un Bypass o extraer la parte del colon que no tiene células nerviosas. Hay dos formas de hacerlo: una Cirugía de Descenso o una Cirugía de Ostomía.


¿Quién es el especialista?

Para un diagnóstico y tratamiento adecuado del Megacolon, es necesario acudir con un Gastroenterólogo y Cirujano Bariátrico.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina