topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Laringotraqueitis

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • L
  • Laringotraqueitis
Creado: 02/04/2023

¿Qué es la Laringotraqueitis?

La Laringotraqueitis o Laringotraqueobronquitis son una variedad de Enfermedades Respiratorias de niños, que afecta a la laringe o a la tráquea. La mayoría de patologías se dan entre los 6 meses y los 3 años, siendo más común en varones, y es infrecuente en niños mayores de 6 años. Son más comunes cuando empieza el frío, en los meses de otoño y primeros meses de invierno.

 

 

¿Qué síntomas presenta la Laringotraqueitis?

La Laringotraqueitis es frecuentemente leve, y suele durar menos de una semana, aunque puede que los síntomas se vuelvan severos y puedan amenazar la vida. Los síntomas suelen empezar con irritación nasal y congestión, que progresa después de 12 a 48h teniendo dificultad para respirar, tos ladrido y ronquera. Otros síntomas pueden ser: Fiebre, Rash Cutáneo, Conjuntivitis e incluso tumefacción de los Ganglios Linfáticos.

 

¿Cuáles son las causas de la Laringotraqueitis?

La causa más común es una infección viral que produce tumefacción de la laringe y la tráquea. Inicialmente el virus infecta la nariz y la garganta y después se extiende a la laringe y la tráquea. Así, la infección progresa hasta la tráquea y la vuelve tumefacta, con obstrucción del espacio disponible a través del cual entra el aire a los pulmones.

 

¿Se puede prevenir la Laringotraqueitis?

Las principales medidas para prevenir estas enfermedades son:

  • No fumar o evitar el humo de los otros fumadores
  • Beber mucha agua
  • Evitar limpia la garganta
  • Evitar infecciones respiratorias superiores (recibir la vacuna anual contra la gripe, lavarse las manos frecuentemente y evitar contacto con personas con infecciones respiratorias)

 

¿En qué consiste el tratamiento de la Laringotraqueitis?

El tratamiento depende de la severidad de los síntomas y del riesgo de agravamiento. Los niños que no presentan síntomas de Laringotraqueitis severa suelen ser tratados con medidas conservadoras en casa, aunque un niño con síntomas moderados o severos con riesgo de agravamiento deben ser tratados urgentemente.


Especialidad

El Médico Neumonólogo es el encargado de la Laringotraqueitis.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina