

Dermatitis: el eccema numular síntomas y tratamiento
La Dra. Ángela Hernández Martín nos explica el eccema numular, una lesión de la dermis que afecta principalmente a niños en edad escolar y que desaparece durante la pubertad. Su diagnóstico y...
Las Infecciones Cutáneas son enfermedades de la piel que se producen por el ataque de distintos tipos de gérmenes, que provocan una reacción local en la que se destruyen diferentes células y microorganismos presentes en la piel.
Las infecciones más frecuentes se pueden clasificar según su origen: Bacterianas, como el Estafilococo o el Impétigo; las Virales, como las Verrugas, el Molusco Contagioso o el Herpes Simple; las provocadas por Hongos, como las Infecciones por Cándida; o las causadas por Parásitos de la piel, como la Sarna o los Piojos.
Existen muchas causas de las Infecciones de la Piel, siendo las más frecuentes las infecciones bacterianas. Las bacterias que más Infecciones Cutáneas provocan son los Estafilococos y los Estreptococos.
En un principio, la zona afectada se inflama y presenta un aspecto rojizo, con escozor y quemazón, síntomas que suelen alertar al paciente de que hay algún problema.
Si no se trata, la Infección Cutánea generalmente acaba provocando un Absceso y una Úlcera en la piel, o incluso una Fístula.
Aunque es muy difícil detectar la acción de los gérmenes antes de que presenten síntomas en la piel, algunas de las infecciones cuentan con medidas para repeler parásitos como los piojos. También mantener una correcta higiene es importante para prevenir muchas infecciones.
El tratamiento de las Infecciones Cutáneas depende de la causa que las origine, aunque en gran parte de los casos será necesario limpiar la lesión con agua oxigenada o alcohol, y la prescripción de antibióticos por vía tópica u oral, según determine el especialista.
Las Infecciones Cutáneas son tratadas por el Dermatólogo.