topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

IMRT Radioterapia de Intensidad Modulada

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • I
  • IMRT Radioterapia de Intensidad Modulada
Creado: 02/04/2023

¿Qué es la Radioterapia de Intensidad Modulada (IMRT)?

La Radioterapia de Intensidad Modulada (IMRT) es un tipo avanzado de Radioterapia de alta precisión. Utiliza aceleradores lineales de Rayos X controlados por ordenador para administrar al paciente dosis precisas de radiación en los Tumores Malignos. Gracias a este tipo de terapia se permite que la dosis de radiación se haga con más precisión a la forma tridimensional del Tumor Modulando la intensidad del haz de radiación. Asimismo, este tratamiento también permite focalizar dosis más altas en regiones dentro del Tumor, minimizando la exposición a la radiación en las zonas sanas. De ahí la importancia del Estudio Tridimensional y la Resonancia Magnética (RMN) al paciente, para determinar el patrón de intensidad de la dosis que mejor se adapte al Tumor.


 

¿Por qué se realiza?

La Radioterapia de Intensidad Modulada se usa para tratar Cánceres, básicamente de próstata, cabeza y cuello, y del sistema nervioso central. No obstante, también se ha utilizado en algunos casos para tratar Cáncer de Mama, Tiroides y Pulmón, así como Tumores Gastrointestinales, Ginecológicos y Sarcomas. Algunos estudios demuestran que también puede ser útil para tratar algunos Cánceres Pediátricos.


Este tipo de Radioterapia evita que las Células Cancerígenas se dividan y crezcan, cosa que hace más lento el crecimiento del Tumor, llegando incluso a detenerlo. De hecho, en muchos casos este tipo de radioterapia logra matar todas las Células Cancerosas.

 

¿En qué consiste la Radioterapia de Intensidad Modulada (IMRT)?

La IMRT suele necesitar diversas sesiones de tratamiento fraccionadas, según el tipo, la ubicación y el tamaño del Tumor, así como la salud del paciente. Normalmente las sesiones se distribuyen en cinco días por semana en un periodo de entre cinco y ocho semanas.


Al iniciar la sesión el médico situará al paciente en una mesa, guiándose por marcas en la piel que definen el área de tratamiento. El paciente deberá mantenerse en una postura determinada y adecuada durante el procedimiento, en lo que pueden ayudar máquinas de Rayos X o TAC. Las sesiones duran, aproximadamente, entre 10 y 30 minutos.


Durante el tratamiento en sí no suele haber Dolor aunque sí puede haber incomodidad por la posición requerida. Sí puede ocurrir que algunos pacientes sufran determinados efectos secundarios relacionados con el tratamiento.

 

Preparación para la Radioterapia de Intensidad Modulada (IMRT)

Antes de planificar el tratamiento se debe hacer una exploración física del paciente y revisar su historia clínica. Posteriormente, se llevará a cabo una sesión de simulación del tratamiento donde se hace una TC para permitir al Radioncólogo especificar la forma en 3D del Tumor y los tejidos normales. En algunos casos, además, se lleva a cabo una sesión de preparación al tratamiento, para moldear la posición exacta necesaria durante el tratamiento. A veces, además, se recomienda al paciente una preparación intestinal y de la vejiga. Otras veces también se inyecta un contraste intravenoso durante el TAC con el objetivo de ayudar a definir el tumor. De forma ocasional, el experto puede pedir Tomografía por Emisión de Positrones (PET) y Resonancia Magnética Nuclear (RMN) que se combinan con la TC para determinar la ubicación exacta del Tumor.

 

Cuidados tras la intervención

Es posible que el paciente sufra efectos secundarios tras la Radioterapia, que dependerán del tipo de radiación y la dosificación que reciba, así como de la zona a tratar. Éstos pueden ser tempranos o retardados. Los efectos secundarios tempraneros suelen ocurrir durante el tratamiento o inmediatamente después y desaparecen a las pocas semanas, incluyendo cansancio o fatiga, e incluso problemas en la piel (de las zonas más sensibles). En cambio, los efectos secundarios retardados son extraños y ocurren meses o años después de la Radioterapia, siendo normalmente permanentes e incluyendo: cambios cerebrales, en la columna vertebral, en los pulmonares, hepáticos, en el colon y recto, infertilidad o Cáncer secundario, entre otros. Según cuáles sean los efectos secundarios y cuándo se manifiesten, el médico le aconsejará un tratamiento y seguimiento u otro.


¿Quién lo trata?

El Oncólogo es el especialista en evaluar a los pacientes candidatos para la Radioterapia de Intensidad Modulada (IMRT)

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina