topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Fibrilación Auricular Paroxística

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • F
  • Fibrilación Auricular Paroxística
Creado: 02/04/2023
Editado: 14/03/2025

¿Qué es la Fibrilación Auricular Paroxística?

La Fibrilación Auricular Paroxística (FAP) es un tipo de Arritmia Cardíaca caracterizada por episodios intermitentes de latidos rápidos e irregulares en las aurículas del corazón. A diferencia de la Fibrilación Auricular Persistente o Permanente, los episodios de la Fibrilación Auricular Paroxística aparecen y desaparecen espontáneamente, generalmente en menos de 48 horas, aunque pueden durar hasta una semana.

Pronóstico de la enfermedad

El pronóstico de la Fibrilación Auricular Paroxística varía según el paciente. Si bien en algunos casos los episodios pueden ser esporádicos y no representar un riesgo inmediato, en otros pueden evolucionar hacia una Fibrilación Auricular Persistente o permanente, aumentando el riesgo de complicaciones como Insuficiencia Cardíaca o Accidente Cerebrovascular.


La detección y tratamiento oportunos mejoran significativamente la calidad de vida y reducen los riesgos asociados.

Síntomas

Los síntomas de la Fibrilación Auricular Paroxística pueden variar en intensidad y frecuencia. Algunos pacientes pueden no experimentar ningún síntoma, mientras que otros pueden presentar:

  • Palpitaciones (sensación de latidos rápidos e irregulares)
  • Falta de aire (Disnea)
  • Mareos o aturdimiento
  • Dolor o molestias en el pecho
  • Fatiga Excesiva

Pruebas médicas para diagnosticar la Fibrilación Auricular Paroxística

El diagnóstico de la Fibrilación Auricular Paroxística requiere la realización de diversas pruebas médicas, entre ellas:

  • Electrocardiograma (ECG): registra la actividad eléctrica del corazón y puede detectar episodios de fibrilación auricular
  • Holter de 24 horas o monitoreo prolongado: permite detectar episodios esporádicos de arritmia
  • Ecocardiograma: evalúa la estructura y función del corazón
  • Pruebas de Esfuerzo: para evaluar la respuesta cardíaca durante la actividad física

¿Cuáles son las causas?

Diversos factores pueden contribuir al desarrollo de la Fibrilación Auricular Paroxística, incluyendo:

  • Hipertensión Arterial
  • Enfermedad Arterial Coronaria
  • Enfermedades Valvulares Cardíacas
  • Hipertiroidismo
  • Consumo excesivo de alcohol o cafeína
  • Estrés y Ansiedad
  • Factores genéticos

¿Se puede prevenir?

Si bien no siempre es posible prevenir la Fibrilación Auricular Paroxística, adoptar un estilo de vida saludable puede reducir significativamente el riesgo. Algunas medidas preventivas incluyen:

  • Controlar la presión arterial y los niveles de Colesterol
  • Mantener un peso saludable
  • Evitar el consumo excesivo de alcohol, tabaco y cafeína
  • Reducir el Estrés y la Ansiedad
  • Practicar ejercicio regularmente (bajo supervisión médica)

Tratamientos

El tratamiento de la Fibrilación Auricular Paroxística busca controlar los síntomas y prevenir complicaciones. Algunas opciones incluyen:

  • Medicamentos antiarrítmicos: para restaurar y mantener un ritmo cardíaco normal
  • Betabloqueadores y bloqueadores de canales de calcio: para controlar la frecuencia cardíaca
  • Anticoagulantes: para reducir el riesgo de formación de coágulos y Accidente Cerebrovascular
  • Cardioversión eléctrica: procedimiento que usa descargas eléctricas para restaurar el ritmo normal
  • Ablación con catéter: procedimiento médico para eliminar focos de Arritmia

¿Qué especialista trata la Fibrilación Auricular Paroxística?

El tratamiento de la Fibrilación Auricular Paroxística está a cargo de un Cardiólogo, y en casos más complejos, puede ser necesaria la intervención de un Electrofisólogo, especialista en el sistema eléctrico del corazón.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina