topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Enfermedades Genéticas y Metabólicas en Pediatría

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • E
  • Enfermedades Genéticas y Metabólicas en Pediatría
Creado: 15/07/2024

¿Qué son?

Las Enfermedades Genéticas y Metabólicas en Pediatría son trastornos causados por anomalías en los genes o en los procesos metabólicos del cuerpo. Las Enfermedades Genéticas son resultado de mutaciones o alteraciones en el ADN, mientras que las Enfermedades Metabólicas implican problemas en las reacciones químicas del cuerpo que convierten los alimentos en energía.


 


Pronóstico de la Enfermedad

El pronóstico de las Enfermedades Genéticas y Metabólicas varía ampliamente dependiendo de la naturaleza y gravedad del trastorno. Algunas enfermedades pueden ser manejadas con éxito mediante tratamientos y cambios en el estilo de vida. Sin embargo, otras pueden ser más severas y afectar significativamente la calidad de vida y la esperanza de vida. El diagnóstico temprano y el manejo adecuado son cruciales para mejorar el pronóstico.

 

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas de las Enfermedades Genéticas y Metabólicas en Pediatría pueden ser muy variados y dependerán del tipo de enfermedad. Entre los síntomas más comunes se incluyen:

  • Problemas al caminar o hablar
  • Poco crecimiento o crecimiento excesivo
  • Convulsiones
  • Pérdida de habilidades adquiridas
  • Debilidad muscular
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Malformaciones
  • Niveles anormales de azúcar en la sangre

 

Pruebas médicas para diagnosticarlas

El diagnóstico de enfermedades genéticas y metabólicas implica una variedad de pruebas médicas:

  • Pruebas genéticas: Análisis de ADN para identificar mutaciones genéticas
  • Pruebas metabólicas: Análisis de sangre y orina para detectar niveles anormales de metabolitos
  • Estudios de Imagen: Ecografías, Resonancias Magnéticas y Tomografías Computarizadas para visualizar órganos y estructuras internas
  • Pruebas enzimáticas: Evaluación de la actividad de enzimas específicas en el cuerpo.
  • Pruebas de cribado neonatal: Análisis realizados poco después del nacimiento para detectar enfermedades metabólicas y genéticas comunes

 

¿Cuáles son las causas?

Las causas de las Enfermedades Genéticas y Metabólicas pueden ser diversas:

  • Mutaciones hereditarias
  • Mutaciones nuevas que ocurren en el ADN
  • Errores metabólicos congénitos
  • Factores ambientales como la exposición a toxinas o infecciones durante el embarazo

 

¿Se pueden prevenir?

La prevención de las Enfermedades Genéticas y Metabólicas puede ser difícil debido a su naturaleza hereditaria. Sin embargo, algunas medidas pueden reducir el riesgo. Por ejemplo, es importante acudir a Consejería Genética durante el embarazo para identificar los posibles riesgos genéticos. Además, se recomienda realizar pruebas a padres y madres que planean tener hijos para evitar transmitir enfermedades hereditarias.

 

Otra forma fundamental de prevenir este tipo de afecciones es mantener un embarazo con el control adecuado y evitar las infecciones o la exposición a toxinas.

 

Tratamientos

El tratamiento de las Enfermedades Genéticas y Metabólicas varía según el trastorno específico, algunas opciones son:

  • Terapia genética: Intervenciones para corregir o reemplazar genes defectuosos
  • Dieta especializada: Dietas específicas para manejar Trastornos Metabólicos
  • Medicamentos
  • Terapias de reemplazo enzimático para suplir las enzimas faltantes o deficientes
  • Intervenciones quirúrgicas: Cirugías para corregir malformaciones o complicaciones asociadas con la enfermedad

 

¿Qué Especialista las trata?

El manejo de las Enfermedades Genéticas y Metabólicas en Pediatría requiere la colaboración de varios especialistas, principalmente Genetistas, Endocrinólogos Pediátricos, Odontólogos y Neurólogos.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina