topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Enfermedades Críticas

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • E
  • Enfermedades Críticas
Creado: 07/10/2024

¿Qué son las Enfermedades Críticas?

Las Enfermedades Críticas son afecciones graves que ponen en peligro la vida del paciente y requieren una intervención médica urgente y a menudo intensiva. Estas enfermedades pueden afectar a cualquier sistema del cuerpo y suelen necesitar cuidados intensivos en unidades especializadas.


Algunas de estas enfermedades incluyen:

  • Infarto de miocardio
  • Accidente cerebrovascular
  • Sepsis
  • Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda (SDRA)
  • Traumatismos severos

 

Estas enfermedades pueden ser el resultado de un evento agudo, como un accidente, o del deterioro rápido de una condición preexistente.





Pronóstico

El pronóstico de las Enfermedades Críticas varía ampliamente según la condición específica, la rapidez con la que se recibe tratamiento, y la salud general del paciente antes de la enfermedad.


Algunas enfermedades tienen altas tasas de mortalidad, mientras que otras pueden ser tratadas con éxito si se interviene a tiempo. La recuperación puede ser prolongada y puede requerir rehabilitación intensiva.


Síntomas de las Enfermedades Críticas

Los síntomas de las Enfermedades Críticas pueden ser variados y dependen de la afección específica, pero pueden incluir:

  • Dolor torácico: Puede indicar un infarto de miocardio
  • Dificultad para respirar: Común en condiciones como el SDRA o la sepsis
  • Pérdida repentina de función motora o sensorial: Indicativa de un accidente cerebrovascular
  • Confusión o pérdida de conciencia: Puede ser un signo de diversas afecciones críticas
  • Fiebre alta y escalofríos: Pueden indicar una infección severa como la sepsis
  • Hemorragias: Asociadas a traumatismos severos o a condiciones que afectan la coagulación de la sangre


Es fundamental reconocer estos síntomas temprano, ya que la rapidez en la respuesta puede ser un factor determinante en el pronóstico del paciente.


Pruebas médicas para diagnosticar

El diagnóstico de Enfermedades Críticas generalmente involucra una combinación de métodos clínicos y pruebas de laboratorio y de imagen:

  • Evaluación clínica y anamnesis
  • Electrocardiograma (ECG)
  • Tomografía Computarizada (TC) y Resonancia Magnética (RM)
  • Análisis de sangre
  • Radiografía de tórax
  • Ecocardiograma


Estas pruebas ayudan a identificar la naturaleza exacta de la enfermedad crítica y a guiar el tratamiento adecuado.

 

En situaciones de emergencia, el diagnóstico puede requerir ser realizado con rapidez, a menudo en un entorno de cuidados intensivos. Los médicos especializados en cuidados críticos están entrenados para interpretar rápidamente estos resultados y tomar decisiones de vida o muerte en base a ellos.


¿Cuáles son las causas?

 

Las causas de las Enfermedades Críticas son variadas e incluyen:

  • Enfermedades cardiovasculares: Infartos de miocardio e insuficiencia cardíaca
  • Enfermedades cerebrovasculares: Accidente cerebrovascular isquémico o hemorrágico
  • Infecciones severas: Sepsis y meningitis
  • Traumatismos: Lesiones severas por accidentes
  • Enfermedades respiratorias: SDRA y neumonía severa
  • Otras causas: Incluyen intoxicaciones, Pancreatitis aguda, y fallos orgánicos múltiples


¿Se pueden prevenir las Enfermedades Críticas?

La prevención de las Enfermedades Críticas implica una combinación de estrategias de salud pública y medidas individuales, a partir de un estilo de vida saludable, mantener una dieta balanceada, hacer ejercicio regularmente, y evitar el consumo de tabaco y alcohol.


Asimismo, es importante llevar un control de enfermedades crónicas y un manejo adecuado de condiciones como Hipertensión, Diabetes y Enfermedades Cardíacas. La Vacunación para prevenir infecciones graves y chequeos médicos regulares para detectar y tratar problemas de salud antes de que se conviertan en críticos, también son importantes para la prevención de este tipo de padecimientos.

 

Tratamientos

El tratamiento de las Enfermedades Críticas se centra en estabilizar al paciente, tratar la causa subyacente y minimizar las complicaciones a largo plazo. Esto puede incluir:

  • Cuidados intensivos: Atención en unidades de cuidados intensivos (UCI) con monitoreo constante
  • Medicamentos: Incluyen antibióticos para infecciones, anticoagulantes para condiciones cerebrovasculares, y medicamentos cardiovasculares
  • Intervenciones quirúrgicas: En casos de traumatismos severos, Apendicitis aguda, y otras condiciones que requieren cirugía inmediata
  • Terapia respiratoria: Para pacientes con dificultades respiratorias severas
  • Rehabilitación: Para ayudar a la recuperación funcional después de la estabilización inicial

 

¿Qué especialista trata las Enfermedades Críticas?

El manejo de las enfermedades críticas involucra a un equipo multidisciplinario de especialistas, que incluye Intensivistas, Cardiólogos, Neurólogos, Infectólogos, Cirujanos, Neumólogos Fisioterapeutas y Nutricionistas.


El enfoque colaborativo y multidisciplinario es esencial para proporcionar una atención integral y efectiva. Este equipo trabaja en conjunto para planificar y ejecutar un plan de tratamiento personalizado que atienda las necesidades individuales de cada paciente.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina