topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Enfermedad Arterial Periférica

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • E
  • Enfermedad Arterial Periférica
Creado: 30/08/2024
Editado: 11/06/2025

¿Qué es la Enfermedad Arterial Periférica?

La Enfermedad Arterial Periférica es una condición en la que las arterias que suministran sangre a las extremidades, especialmente a las piernas, se estrechan o bloquean debido a la acumulación de placa. Esto reduce el flujo sanguíneo, lo que puede causar dolor y otros síntomas.


Esta enfermedad es un indicador de un problema más generalizado en el sistema circulatorio, como la Arterioesclerosis, y puede aumentar el riesgo de Enfermedades Cardíacas y Accidentes Cerebrovasculares.

Pronóstico de la enfermedad

En sus etapas iniciales, puede ser manejable con cambios en el estilo de vida y medicación, pero si no se trata, puede progresar y provocar complicaciones graves, como Úlceras en las extremidades, Gangrena, y en casos extremos, la necesidad de Amputación. El pronóstico depende del estadio de la enfermedad en el momento del diagnóstico y de la eficacia del tratamiento adoptado.


Síntomas

Los síntomas más comunes de la Enfermedad Arterial Periférica incluyen:

  • Dolor en las piernas o en las caderas al caminar, que se alivia con el descanso (claudicación intermitente)
  • Entumecimiento o debilidad en las piernas
  • Úlceras o heridas en los pies o piernas que no cicatrizan bien
  • Cambio en el color de la piel o en la temperatura de las extremidades
  • Pérdida de vello en las piernas
  • Pulso débil o ausente en las piernas o pies


En muchos casos, esta condición puede ser asintomática, lo que dificulta su detección temprana.


Pruebas médicas para diagnosticar

Las principales pruebas son:

  • Índice Tobillo-Brazo (ITB): compara la presión arterial en el tobillo con la presión arterial en el brazo
  • Ecografía Doppler: utiliza ondas sonoras para evaluar el flujo sanguíneo en las arterias
  • Angiografía: una prueba de imagen que utiliza un tinte de contraste para visualizar las arterias
  • Resonancia Magnética: proporciona imágenes detalladas de los vasos sanguíneos y los tejidos circundantes


¿Cuáles son las causas?

La causa principal de la Enfermedad Arterial Periférica es la Arterioesclerosis, un proceso en el cual se acumula placa en las paredes arteriales. Los factores de riesgo que contribuyen a la Arterioesclerosis incluyen:

  • Tabaquismo
  • Diabetes
  • Hipertensión Arterial
  • Colesterol alto
  • Edad avanzada
  • Historia familiar de Enfermedades Cardiovasculares
  • Estilo de vida sedentario


¿Se puede prevenir?

La prevención se basa en la modificación de factores de riesgo:

  • Dejar de fumar: el Tabaquismo es uno de los principales factores de riesgo
  • Controlar la Diabetes: mantener los niveles de glucosa en sangre bajo control
  • Mantener la presión arterial y el colesterol en niveles saludables
  • Ejercicio regular: ayuda a mejorar la circulación y reducir la progresión de la enfermedad
  • Adoptar una dieta saludable: rica en frutas, verduras, granos enteros, y baja en grasas saturadas


Tratamientos

  • Cambios en el estilo de vida: dejar de fumar, controlar la Diabetes, realizar ejercicio regularmente y seguir una dieta saludable
  • Medicamentos: pueden ayudar a dilatar las arterias y reducir el riesgo de coágulos sanguíneos
  • Angioplastía: un procedimiento para abrir las arterias bloqueadas mediante un balón pequeño
  • Bypass: una cirugía para desviar el flujo sanguíneo alrededor de la obstrucción
  • Amputación: en casos graves, puede ser necesaria la Amputación de una parte de la extremidad


¿Qué especialista lo trata?

La Enfermedad Arterial Periférica es tratada principalmente por un Cardiólogo o un Cirujano Vascular, dependiendo de la gravedad del padecimiento y de las necesidades del paciente. 

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina