Disfasia

Creado: 02/04/2023

¿Qué es la Disfasia?

La Disfasia es un Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) consecuencia de un Daño Cerebral o de condiciones cromosómicas y genéticas peculiares. Puede ser de tres tipos:

  • Disfasia expresiva
  • Disfasia de recepción
  • Disfasia combinada

 

¿Qué síntomas presenta la Disfasia?

Los síntomas más frecuentes están relacionados con el lenguaje:

  • Pocas intenciones de comunicarse con los demás
  • Omisión de elementos gramaticales al formular una frase
  • Dificultad para los pronombres personales
  • Poca riqueza de vocabulario
  • Verbos empleados en infinitivo
  • Alteración en la comprensión
  • Utilización de muchos gestos
  • Dificultad para recordar y repetir frases largas


 

¿Cuáles son las causas de la Disfasia?

La causa principal es un Daño Cerebral, que puede ser producido por:

  • Demencia
  • Lesión Traumática
  • Enfermedad de Parkinson
  • Epilepsia
  • Accidente Cerebrovascular
  • Alzheimer

 

¿En qué consiste el tratamiento de la Disfasia?

Existen diferentes estrategias de aprendizaje para el tratamiento de la Disfasia:

  • Ejercicios para distinguir sonidos
  • Trabajar la memoria auditiva
  • Ejercicios de aumento del vocabulario
  • Ejercicios buco-faciales
  • Ejercicios para organizar el campo semántico
  • Otras actividades (comprensión verbal, ejercicios morfosintácticos, de estructuración de frases, etc.)


Especialista

Para tratar la Disfasia es necesario acudir con un Fonoaudiólogo.

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.