topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Disartria

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • D
  • Disartria
Creado: 21/06/2024

¿Qué es la Disartria?

La Disartria que se produce como resultado del daño cerebral antes del nacimiento se conoce como disartria del desarrollo, y se da con mayor frecuencia en los niños. Los adultos son más propensos a desarrollar disartria como resultado de una lesión, de un tumor o por una afección como la Enfermedad de Parkinson.


La Asociación Americana del Habla, Lenguaje y Audición (ASHA) añade que la Disartria puede provocar que los músculos de la boca, la cara y el sistema respiratorio se debiliten, se muevan con lentitud o incluso no puedan moverse en absoluto. Además, el tipo y la gravedad de la Disartria dependerán de qué parte del sistema nervioso se vea afectada.


Pronóstico de la enfermedad

El pronóstico depende de la manera en la que alguien haya desarrollado la afección. Algunos tipos de Disartria evolucionarán con el tiempo, mientras que otros seguirán igual o puede que mejoren gracias a un tratamiento.


La Disartria que se produce como resultado del daño cerebral antes del nacimiento.


Síntomas de la Disartria

Los síntomas de la Disartria pueden ser:

  • Ritmo del habla irregular
  • Hablar en voz muy alta o en voz baja
  • Habla de forma lenta o arrastrado las palabras
  • Discurso monótono
  • Voz nasal o forzada
  • Problemas para mover la lengua o los labios


La combinación de uno o más de estos problemas puede dificultar la comprensión de lo que una persona con Disartria intente decir, por lo que el objetivo del tratamiento es mejorar la comunicación cuando sea posible, ya sea directamente (mejorando la calidad del habla) o indirectamente (encontrando otras formas para poder comunicarse).


¿Cómo se diagnostica la Disartria?

Un médico diagnosticará la Disartria llevando a cabo una evaluación. Puede pedirte que leas algo en voz alta, hablar sobre un tema en particular o que hagas ciertos sonidos.


¿Cuáles son las causas de la Disartria?

La Disartria puede estar causada por una serie de afecciones, que incluyen:

  • La Esclerosis Múltiple
  • La Parálisis Cerebral
  • La Enfermedad de Parkinson
  • La Enfermedad de Lyme
  • La Enfermedad de Huntington
  • La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)


La Disartria también puede desarrollarse como resultado de un Traumatismo Craneal, un Tumor Cerebral o por un Derrame Cerebral.


¿Cómo se trata la disartria?

La Disartria es tratada por un Logopeda o por un Fonoaudiólogo. El especialista apoyará tanto a la persona con Disartria como a su familia y amigos cercanos para encontrar mejores formas de comunicarse, y ofreciéndoles asesoramiento sobre posibles estrategias. También le enseñará a la persona ejercicios para fortalecer los músculos faciales, mejorar la respiración y por lo tanto, conseguir que el habla sea más fuerte y clara.


En algunos casos, el Logopeda puede recomendar el uso de equipos especializados para ayudar a la persona con Disartria a comunicarse. Esto puede incluir una variedad de herramientas, desde simples tableros de letras hasta equipos informáticos especializados, como los sistemas con salida de voz.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina