topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Parkinson

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • P
  • Parkinson
Creado: 08/04/2024

¿Qué es el Parkinson?

La Enfermedad de Parkinson es un trastorno frecuente dentro de las Enfermedades Neurodegenerativas, como la Enfermedad de Huntington o el Alzheimer. Normalmente este trastorno se desarrolla lentamente en las personas a partir de los 55 y los 65 años de edad.

 

¿Qué síntomas presenta?

Este trastorno provoca un deterioro progresivo de ciertas funciones cerebrales en el paciente que se manifiestan con diversos síntomas, siendo los principales los temblores en los brazos, en las piernas y en la cara; y la rigidez de las extremidades.


También, se pueden dar alteraciones del equilibrio y del movimiento; Depresión; trastornos del habla, problemas urinarios, dificultades para tratar y masticar, Estreñimiento, pérdida de expresividad, Hiposmia y aumento o disminución del peso.

 

 

Dependiendo del paciente y del nivel de afectación de la enfermedad, se manifestarán unos u otros síntomas de manera más o menos grave.

 

Causas del Parkinson o por qué se produce

Se desconoce la causa del Parkinson; exceptuando los casos inducidos por traumatismos, drogodependencias y medicamentos. Además, en ciertos grupos familiares también se presenta de forma hereditaria.

 

¿Se puede prevenir?

Al no conocerse la causa de esta enfermedad, no existe ninguna forma de prevenirla.

 

¿En qué consiste el tratamiento?

Su tratamiento se basa en el control de los síntomas; ya que no existe ninguna cura para esta enfermedad. En casos severos, se realiza una cirugía y estimulación cerebral profunda para ayudar a mejorar los síntomas.

 

Una de las partes importantes del tratamiento es la Rehabilitación Física, que consiste en el mantenimiento del tono muscular y de las funciones motoras; por ello es importante la actividad física diaria.

 

Especialista

El Parkinson debe ser controlado por especialistas en Neurología, Neurocirugía y/o Geriatría.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina