topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Diagnóstico Precoz y Tratamiento del Glaucoma

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • D
  • Diagnóstico Precoz y Tratamiento del Glaucoma
Creado: 02/04/2023
Editado: 30/06/2025

¿Qué es el Glaucoma?

El Glaucoma es una enfermedad ocular progresiva que daña el nervio óptico, generalmente debido a una presión intraocular elevada. Esta afección puede afectar uno o ambos ojos y, si no se trata a tiempo, puede llevar a la pérdida total de la visión.


Existen varios tipos de Glaucoma, siendo los más comunes:

  • Glaucoma de Ángulo Abierto (el más frecuente)
  • Glaucoma de Ángulo Cerrado
  • Glaucoma Congénito
  • Glaucoma Secundario (causado por otras afecciones oculares o medicamentos)

¿Por qué se realiza el diagnóstico precoz?

El Diagnóstico Precoz del Glaucoma es fundamental porque los daños que produce son irreversibles. La detección temprana permite iniciar un tratamiento que ralentiza o detiene la progresión del daño al nervio óptico, ayudando a preservar la visión del paciente.


Generalmente, el Glaucoma se desarrolla de forma asintomática, por lo que muchas personas desconocen que lo padecen hasta que ya existe una pérdida visual considerable. Por esta razón, se recomienda una revisión oftalmológica periódica, especialmente en personas mayores de 40 años o con factores de riesgo, como antecedentes familiares, Miopía, Hipertensión o Diabetes.

¿En qué consiste el Diagnóstico del Glaucoma?

El Diagnóstico del Glaucoma se realiza mediante una evaluación oftalmológica integral que incluye varias pruebas, entre ellas:

  • Tonometría Ocular: mide la Presión Intraocular (PIO)
  • Oftalmoscopía: permite observar el estado del nervio óptico
  • Campimetría visual: detecta pérdida del campo visual
  • Paquimetría Corneal: mide el grosor de la córnea
  • Tomografía de Coherencia Óptica (OCT): analiza las capas de fibras nerviosas en la retina


Estas pruebas no son dolorosas y pueden realizarse en consulta ambulatoria.

¿En qué consiste el tratamiento del Glaucoma?

El tratamiento del Glaucoma tiene como objetivo reducir la presión intraocular y evitar el daño progresivo del nervio óptico. Las opciones terapéuticas incluyen:

Tratamiento farmacológico

Se basa en el uso de colirios hipotensores oculares que deben aplicarse diariamente. También pueden emplearse medicamentos orales en ciertos casos.

Tratamiento con Láser

  • Trabeculoplastia láser selectiva (SLT): abre los canales de drenaje del ojo en el Glaucoma de Ángulo Abierto
  • Iridotomía Periférica Láser: crea una abertura en el iris para mejorar el drenaje en el glaucoma de Ángulo Cerrado

Tratamiento quirúrgico

  • Trabeculectomía: se crea una vía de drenaje alternativa para el humor acuoso
  • Implantes de dispositivos de drenaje: se colocan tubos para facilitar la salida del líquido ocular

¿Cómo prepararse para el tratamiento?

La preparación depende del tipo de tratamiento que el paciente requiera:

  • Para Colirios, basta con seguir las indicaciones del especialista
  • En caso de Cirugía o Láser, el Oftalmólogo puede solicitar estudios previos, ayuno, suspensión de ciertos medicamentos y acompañamiento el día del procedimiento
  • Es importante informar al médico sobre Alergias, Enfermedades Crónicas o uso de anticoagulantes

Cuidados tras la intervención

Los cuidados postratamiento varían según el tipo de procedimiento, pero suelen incluir:

  • Uso de medicación postoperatoria, como antiinflamatorios y antibióticos
  • Evitar esfuerzos físicos intensos
  • Asistir a los controles postoperatorios para evaluar la presión ocular y cicatrización
  • Mantener una higiene ocular estricta para prevenir infecciones
  • No frotarse los ojos


En el caso de los Colirios, es esencial mantener su uso constante, aunque no se sientan síntomas, ya que el Glaucoma no se cura, pero se puede controlar.

Alternativas al tratamiento convencional

Algunos pacientes pueden explorar terapias complementarias o cambios en el estilo de vida para apoyar el tratamiento médico, como:

  • Dietas ricas en antioxidantes (vitaminas A, C y E)
  • Ejercicio físico regular y control del Estrés
  • Evitar el Tabaquismo
  • Técnicas de relajación que reduzcan la presión ocular


Sin embargo, estas alternativas nunca deben sustituir el tratamiento indicado por el Oftalmólogo.

¿Qué especialista lo realiza?

El Diagnóstico y Tratamiento del Glaucoma debe ser realizado por un Oftalmólogo, idealmente con especialización en Glaucoma. Este profesional está capacitado para evaluar la salud visual, interpretar los estudios correspondientes y diseñar el plan terapéutico adecuado a cada caso.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina