

Rotura muscular: bíceps femoral
El Dr. Ángel Bigas Bonamusa, especialista en Medicina del Deporte, nos habla de la rotura del bíceps femoral, una lesión muscular que afecta mucho a los futbolistas que basan su juego en la carrera...
Algunas Lesiones Deportivas se diagnostican de una manera más fácil que otras. Algunos casos más simples como las dislocaciones, los cortes y los rasguños se diagnostican al ver o sentir la lesión. Los casos que son más difíciles, como el daño en los tejidos blandos, las fracturas y las lesiones por uso excesivo requieren una exploración. El especialista examinará las más complejas mediante el uso de Rayos X, TAC o IRM. El médico también hará preguntas sobre el historial médico del paciente para identificar cualquier problema subyacente. El paciente puede que sea dirigido a un especialista para un diagnóstico adecuado.
Las Lesiones Deportivas más comunes son:
El especialista examinará las más complejas mediante el uso de Rayos X, TAC o IRM.
Las lesiones del hombro (el Manguito del Rotador) se identifican mejor al observar y sentir la articulación del Hombro mediante el uso de diferentes movimientos. Las lesiones por lo general producen un movimiento limitado, y por lo tanto, un dolor que se produce como resultado de una variedad de movimientos que pueden diagnosticar un determinado tipo de lesión. Las pruebas de resistencia también pueden llegar a identificar cualquier signo de debilidad en la articulación.
Si se producen Desgarros de Cartílago en la Rodilla, el médico aplicará presión para ver si siente algo de sensibilidad en la parte superior o alrededor del cartílago. La Rodilla también puede ser flexionada para que el médico pueda oír un crujido o chasquido cuando doble la Rodilla. Esto se conoce como la prueba de McMurray y se realiza mientras el paciente está acostado.
La prueba de Ege consiste en que el paciente se ponga en cuclillas para que el especialista pueda comprobar si se produce un crujido o chasquido mientras dobla la Rodilla. Existen varias pruebas que son utilizadas para detectar una Rotura o una Distensión del Ligamento en la Rodilla. Como la prueba de Lachman, la prueba del cajón anterior y la prueba del Marcado en las Rodillas. La mayoría de estas pruebas consisten en aplicar presión a la articulación de la Rodilla, y como también mover y doblar la Rodilla. La gravedad de la lesión normalmente se determina mediante el movimiento o la posición de las otras partes de las piernas y de la ubicación del dolor.
Las pruebas de diagnóstico ayudan a los médicos a identificar a las lesiones deportivas concretas. Estas pruebas incluyen los Rayos X, las Tomografías Computarizadas (TC), la exploración por Ultrasonido y las Resonancias Magnéticas (IRM).
Existen muchos métodos y herramientas diferentes que son utilizados por los especialistas en Medicina Deportiva para detectar Lesiones Deportivas.