topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Dengue

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • D
  • Dengue
Creado: 06/09/2023

¿Qué es el Dengue?

El Dengue se caracteriza por ser una infección vírica, la cual es transmitida por la picadura de las hembras infectadas por mosquitos del género Aedes. Este virus es considerado grave, ya que provoca Dificultad Respiratoria, Hemorragias, Acumulación de Líquidos y Falla Crónica, lo que causa daños en órganos como los Pulmones, el Hígado o el Corazón. La Presión Arterial de un infectado puede descender a niveles peligrosos, causar Choque y, en algunos casos la muerte.

 

Esta enfermedad afecta a lactantes, niños y adultos, siendo más común en climas tropicales y subtropicales. Es más común que en Sudeste Asiático y en las Islas del Pacífico Occidental, sin embargo, últimamente ha aumentado su incidencia en América Latina y el Caribe. De acuerdo a la Organización Mundial de Salud se estima que afecta a 390 millones de personas al año.

 

Síntomas

Los principales signos que manifiesta una persona con Dengue son:

  • Fiebre (más de 40°C)
  • Dolor de Cabeza Intenso
  • Vómito y Náuseas
  • Dolores Musculares y Articulares
  • Agrandamiento de Ganglios Linfáticos o Sarpullido
  • Dolor detrás de los Globos Oculares
  • Hemorragias (sangrado en la nariz, encías o debajo de la piel)
  • Fatiga e Irritabilidad

 

Estos síntomas suelen presentarse entre 3 y 14 días después de la picadura.



Causas

El cambio climático puede afectar la propagación del dengue. Los mosquitos Aedes aegypti prosperan en climas cálidos y húmedos, y el aumento de las temperaturas puede expandir su hábitat. La lucha contra el cambio climático y la gestión adecuada de los desechos y el agua estancada son cruciales para controlar la propagación del dengue en un mundo en constante cambio.


No existe una transmisión directa de persona a persona del virus del Dengue; es decir, no puedes contraer dengue de alguien que ya está infectado, a menos que un mosquito infectado te pique a ti también.


¿Se puede prevenir?

La prevención es fundamental para reducir la propagación del Dengue. Algunas medidas preventivas incluyen:

  • Control de mosquitos: Reduzca los lugares donde los mosquitos pueden criar agua estancada, como recipientes vacíos y neumáticos viejos. Use mosquiteros o repelentes de insectos cuando sea necesario
  • Vacunación: En algunos lugares, existen vacunas contra el dengue. Consulta con un profesional de la salud sobre la disponibilidad y la conveniencia de vacunarte
  • Concientización: Educa a la comunidad sobre la importancia de prevenir la propagación del dengue y cómo hacerlo


Tratamiento

Actualmente no existe un tratamiento específico para el Dengue, pero los expertos aseguran que la detección oportuna, y la atención médica temprana y correcta reducen las tasas de mortalidad.


Es importante mantenerse hidratado y descansar adecuadamente. En casos graves de dengue, se puede requerir hospitalización.

 

¿Con qué especialista acudir?

Si sospechas que puedes estar infectado con el virus del dengue o si has sido diagnosticado con Dengue y necesitas tratamiento, debes consultar a un médico. Un médico de atención primaria o un especialista en enfermedades infecciosas pueden tratar el dengue.


En casos graves de dengue, que pueden incluir complicaciones como sangrado o síndrome de choque por dengue, es fundamental buscar atención médica de inmediato. En estos casos, es posible que se necesite hospitalización y cuidados intensivos.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina