

Solución para la pérdida de audición
La cirugía del oído medio es idónea para aquellos pacientes con pérdida de audición. Conoce en qué consiste y los resultados que ofrece gracias al otorrinolaringología, el Dr. Estévez García.
Las Deformidades Nasales son todas aquellas anomalías que alteran la estética o la función nasal. Es algo más común de lo que pensamos y muchos pacientes no acuden al especialista en Otorrinolaringología. Sin embargo, refieren problemas al respirar mal y sufrir una deformidad estética. Las alteraciones estéticas a veces también deben corregirse para mejorar la funcionalidad. Función y estética van relacionadas, y es preciso abordarlas conjuntamente.
Si las deformidades son estéticas se deben dividir en si existe un problema de exceso o defecto del dorso, si es la punta de la nariz la que está deformada o es asimétrica, o si la nariz está lateralmente desviada. Así se podrá estudiar y explicar las alteraciones estéticas nasales. Si hay un problema funcional añadido debe ser abordado en la misma intervención.
Así, las categorías más comunes de deformidades son:
También puede haber otras Deformidades Nasales de origen congénito que pueden conllevar problemas en el paciente, tales como tener la nariz grande, lo cual no suele producir síntomas, o tener la nariz pequeña o estrecha, que sí puede producir una Insuficiencia Respiratoria.
Las Deformidades Nasales pueden ser funcionales o estéticas.
Aunque las Deformidades Nasales pueden provocar problemas respiratorios, no es una malformación que impida los quehaceres diarios ni que sea excesivamente grave. Sí es cierto que el hecho que el paciente respire mal de manera continuada puede provocar problemas derivados, tales como un mal descanso de manera prolongada, posibles Apneas del Sueño.
Los problemas de respiración nasal suelen agravarse con el tiempo y la edad, a la par que pierden consistencia los tejidos. Si la Deformidad Nasal es estética y se mantiene en el tiempo también se verá afectada con el envejecimiento natural del cuerpo y de las estructuras faciales.
Muchas Deformidades Nasales no tienen síntomas, por lo que el paciente no aprecia si las sufre. Sin embargo, otras deformidades provocan síntomas tales como:
Es importante que el especialista establezca un diagnóstico preciso y para ello es importante determinar el problema que impide al paciente respirar bien, o cuáles son las deformidades estéticas que deben corregirse. De ahí que sea necesaria una exploración en el interior y exterior de la nariz. Para la exploración interior se empleará un fibroscopio, es decir, una cámara acoplada a una fibra óptica flexible. Este aparato permite observar si hay una obstrucción mecánica o si la nariz se colapsa cuando el paciente respira
Con la exploración interna y externa (que realizará el especialista con sus propias manos) se establecerá el diagnóstico de los problemas estéticos y funcionales que sufre el paciente. A partir de entonces se hablará con el paciente sobre qué aspectos deben ser tratados, las técnicas quirúrgicas a aplicar y qué vía debe abordarse.
Las causas de las Deformidades Nasales pueden producirse por:
El único tratamiento útil y definitivo a largo plazo es la cirugía, es decir, la Rinoplastía. Aunque actualmente se han desarrollado algunas sustancias que pueden infiltrarse bajo la piel para modificar el contorno de la nariz, los resultados son poco consistentes y los resultados poco predecibles en el tiempo. De ahí que la mejor solución sea la Rinoplastía. Actualmente son intervenciones poco dolorosas y traumáticas.
Para llevar a cabo la intervención el especialista debe planificar e individualizar totalmente la intervención, ya que no hay nunca dos narices iguales. Según la severidad se pueden utilizar diversas maniobras quirúrgicas para mejorar el aspecto y la función nasal. No obstante, la cirugía debería durar entre una hora y media o dos horas, si se debe corregir el defecto funcional y estético. Normalmente el paciente es dado de alta el mismo día de la intervención y los resultados definitivos se observan a los 3-4 meses.
El especialista que trata las Deformidades Nasales es, principalmente, el experto en Otorrinolaringología. Él es quien conoce el órgano nasal, su anatomía y su funcionalidad, así como cualquier otra patología relacionada de los problemas nasales. En algunas ocasiones las rinoplastias también son llevadas a cabo por el especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora y, en concreto, por un cirujano muy especializado en dicho ámbito.