topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Craneosinostosis

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Craneosinostosis
Creado: 12/04/2024

¿Qué es la Craneosinostosis?

La Craneosinostosis es un problema con el crecimiento y desarrollo del cráneo en la infancia. Normalmente, el cráneo de un niño está formado por un número de placas que encajan, pero que no se fusionan hasta la edad adulta. En la Craneosinostosis, algunas de estas placas se fusionan temprano, haciendo que el cráneo tenga una forma irregular. La Craneosinostosis es una afección poco frecuente que afecta sólo a 1 de cada 1.800 a 3.000 niños, en su mayoría varones.


La Craneosinostosis es un problema con el crecimiento y desarrollo del cráneo en la infancia.


Síntomas de Craneosinostosis

Por lo general, lo que más notan los padres es que la cabeza de su hijo tiene una forma irregular. Otros signos de Craneosinostosis son:

  • La cabeza parece pequeña comparada con su cuerpo
  • La parte blanda de la cabeza se vuelve dura mientras todavía es un bebé Algunos niños experimentan hipertensión intracraneal (HIC), donde la presión dentro del cráneo del niño se acumula debido a su forma. Si la afección es leve, es posible que su hijo no experimente HIC hasta que tenga entre cuatro y ocho años de edad


Los síntomas de la HIC pueden ser:

  • Dolores de Cabeza persistentes
  • Problemas con la Visión (Visión Borrosa o Doble)
  • Disminución de la capacidad en la escuela


En casos más graves (no tratados), la presión intracraneal puede causar Vómitos, dificultades auditivas e incluso dificultades respiratorias.


¿Cómo se diagnostica la Craneosinostosis?

La Craneosinostosis la diagnostica un Pediatra que llevará a cabo un examen visual de la cabeza de su hijo y puede tomar medidas. Es posible que lo remitan a un centro especializado para que le hagan una Radiografía o una Resonancia Magnética para confirmar el diagnóstico y determinar qué tipo de Craneosinostosis tiene su hijo.


¿Qué causa la Craneosinostosis?

La Craneosinostosis se puede clasificar como no sindrómica (no hay defectos congénitos o se desconoce la causa) o sindrómica (causada por un síndrome poco frecuente). Hay más de 150 síndromes raros que pueden causar craneosinostosis y éstos generalmente son genéticos. Sin embargo, la gran mayoría de los casos, más del 80% de los casos, no son sindrómicos.


¿Cómo se trata la Craneosinostosis?

En muchos casos, la Craneosinostosis no necesita tratamiento. En su lugar, su hijo tendrá revisiones regulares con el pediatra para controlar su estado y comprobar si le está causando algún síntoma. El tratamiento generalmente sólo se considera si su hijo está experimentando algunos de los síntomas descritos anteriormente, o si la forma de su cráneo podría afectar a su desarrollo cerebral o Autoestima cuando sea mayor. La Craneosinostosis se trata con Cirugía del Cráneo. Esto se puede llevar a cabo cuando su hijo es un bebé o se puede retrasar hasta más adelante. La razón para considerar un retraso en la cirugía es para reducir el riesgo de tener que repetir la cirugía.


Existen dos tipos de Cirugía de Craneosinostosis:

  • Cirugía abierta: esto implica hacer un corte a través del cráneo, remodelar los huesos y luego sellar la incisión con puntos de sutura. Esto deja una cicatriz en la cabeza, pero se esconderá con el pelo


  • Cirugía Endoscópica: este es un procedimiento mínimamente invasivo que crea una incisión más pequeña y cuesta menos tiempo, pero por lo general sólo se realiza en niños donde el cráneo aún no se ha endurecido completamente. La Cirugía de Craneosinostosis suele llevarse a cabo por un equipo compuesto por un cirujano craneofacial y un Neurocirujano
  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina