topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

CPRE

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • CPRE
Creado: 14/11/2023

¿Qué es la CPRE?

La Colangiopancreatografía Endoscópica retrógrada (CPRE) es una intervención diagnóstica y terapéutica invasiva. La CPRE se ocupa de las enfermedades pancreáticas y los conductos biliares, utilizando técnicas de Endoscopía y Fluoroscopía.


¿En qué consiste?

Hay tres fases principales:

  • Fase 1. El paciente se tumba sobre el lado izquierdo de la camilla del fluoroscopio
  • Fase 2. El paciente se somete a una sedación intravenosa
  • Fase 3. Se inserta un endoscopio equipado con una cámara en el duodeno a través de la cavidad oral y el esófago. La cámara permite proyectar imágenes a una pantalla para que el médico las vea. El endoscopio también se utiliza para inyectar en el duodeno el líquido de contraste que permitirá realizar la Fluoroscopía

 

¿Qué es la CPRE? 

La CPRE se puede realizar para fines terapéuticos.

 

¿Por qué se realiza?

Las indicaciones diagnósticas en las que puede ser necesaria una Colangiopancreatografía Endoscópica Retrógrada son las siguientes:

  • El paciente ya ha realizado otras pruebas diagnósticas como Ecografías y TAC que han confirmado la existencia de Cálculos Biliares o Cáncer de Páncreas
  • El paciente tiene ictericia obstructiva: si la bilis se ve obstaculizada en su paso hacia el duodeno y se estanca en el hígado, un pigmento contenido en la bilis y llamado bilirrubina se puede verter en la sangre, provocando la aparición de Ictericia Obstructiva
  • El paciente se ve afectado por Pancreatitis, que puede ser aguda o crónica; en el primer caso los síntomas surgen repentinamente, mientras que en el segundo caso la inflamación es progresiva. Cuando la Pancreatitis se vuelve muy severa, puede provocar la destrucción del propio páncreas
  • Aparición de Cálculos Biliares o de Cálculos de la Vesícula Biliar
  • Cáncer de páncreas de naturaleza maligna o benigna, debido a la proliferación de células exocrinas o endocrinas del páncreas
  • El paciente tiene un páncreas divisum, una afección en la que el páncreas se divide en dos en lugar de presentar un conducto unitario
  • Se debe tomar una muestra de tejido pancreático o de células del conducto biliar y realizar una biopsia; la extracción de tejido para Biopsia es extremadamente útil para confirmar la presencia de un tumor en los conductos biliares o en el páncreas


Si la Colangiopancreatografía se utiliza con fines terapéuticos, las aplicaciones de esta técnica son las siguientes:

  • Para extirpar eliminar Cálculos de los conductos biliares del tracto biliar
  • Para la colocación de Stents Biliares, es decir, la inserción de Stents en conductos biliares para resolver un estrechamiento de un conducto biliar
  • Para resolver una Estenosis de los conductos biliares
  • Para realizar una Esfinterotomía Endoscópica con fines preventivos para evitar posibles complicaciones que puedan surgir como consecuencia de la Colecistectomía


Preparación para la CPRE

Para prepararse para el CPRE, siga estas pautas:

  • Realizar un análisis objetivo con su médico para recoger la Anamnesis del paciente, su historia clínica y familiar
  • Realizar otras pruebas diagnósticas como análisis de sangre, Electrocardiograma y medición de la presión
  • Podría ser necesario dejar de tomar ciertos tipos de medicamentos unos días antes de la prueba
  • El médico puede pedirle al paciente que siga un tratamiento a base de antibióticos con fines preventivos
  • Presentarse para la prueba después de haber ayunado durante 8 horas


¿Qué se siente durante la prueba?

La anestesia local puede hacer que sienta que no puede respirar cuando se inserta el endoscopio a través de la boca, pero en realidad el flujo de aire no se ve obstaculizado de ninguna manera.


Especialista

Generalmente en Gastroenterólogo es el encargado de indicar la realización de una CPRE.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina