topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Consejería en Crianza

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Consejería en Crianza
Creado: 23/01/2025
Editado: 13/06/2025

¿Qué es la Consejería en Crianza?

La Consejería en Crianza es un servicio terapéutico o educativo brindado por Psicólogos y Psicoterapeutas, orientado a acompañar a madres, padres o cuidadores en la compleja tarea de educar, contener y guiar emocionalmente a sus hijos.


Se centra en fortalecer el vínculo afectivo, resolver dudas, prevenir conflictos familiares y fomentar prácticas de crianza respetuosa, basada en el conocimiento del desarrollo evolutivo infantil y juvenil.



¿Quiénes requieren acudir a un servicio de Consejería para Padres?

Este tipo de consejería es útil para cualquier madre, padre o cuidador que desee:

  • Mejorar la comunicación con sus hijos
  • Resolver conflictos recurrentes
  • Afrontar etapas difíciles del desarrollo (berrinches, adolescencia, separación, etc.)
  • Reforzar sus estrategias de crianza positiva
  • Recibir orientación en situaciones especiales, como TDAH, Trastornos del Desarrollo, pérdidas familiares o crianza compartida


No es necesario tener un “problema grave” para acudir. La consejería también es útil como medida preventiva y de apoyo.


Algunos de los grupos que podrían beneficiarse de la consejería de padres incluyen:

  • Padres primerizos: los padres que están experimentando la crianza de un hijo por primera vez pueden enfrentar desafíos únicos y sentirse abrumados por la responsabilidad de cuidar a un recién nacido. La consejería de padres puede proporcionar orientación y apoyo a estos padres mientras navegan por las complejidades de la paternidad
  • Padres con hijos pequeños: los padres de niños en edad preescolar y escolar pueden enfrentarse a desafíos como la disciplina, el establecimiento de rutinas y límites, y la gestión del comportamiento desafiante. La consejería de padres puede ayudar a estos padres a desarrollar estrategias efectivas de crianza y a promover relaciones positivas con sus hijos
  • Padres de adolescentes: los padres de adolescentes pueden enfrentarse a desafíos adicionales, como la comunicación difícil, el conflicto familiar y las preocupaciones sobre el comportamiento de riesgo de sus hijos. La consejería de padres puede proporcionar herramientas y recursos para abordar estos problemas y fortalecer la relación entre padres e hijos durante esta etapa crucial del desarrollo
  • Padres con hijos con necesidades especiales: los padres de niños con necesidades especiales, ya sean físicas, emocionales o de desarrollo, pueden enfrentarse a desafíos únicos en la crianza de sus hijos. La consejería de padres puede ofrecer apoyo emocional, orientación práctica y recursos comunitarios para ayudar a estos padres a enfrentar los desafíos específicos que enfrentan en la crianza de sus hijos
  • Padres en situaciones de crisis familiar: los padres que enfrentan situaciones difíciles, como el Divorcio, la pérdida de empleo, la enfermedad familiar o la Violencia Doméstica, pueden beneficiarse de la consejería de padres para ayudarles a navegar por estos desafíos y mantener un entorno familiar seguro y saludable para sus hijos


¿Por qué se realiza?

La Consejería en Crianza se realiza con el objetivo de:

  • Proveer herramientas psicoeducativas
  • Promover la salud emocional de niños, niñas y adolescentes
  • Gestión del comportamiento infantil
  • Comunicación efectiva con los hijos
  • Resolución de conflictos familiares
  • Manejo del Estrés Parental
  • Promoción de un entorno familiar saludable y amoroso
  • Reducir la Ansiedad o frustración parental
  • Fortalecer la función materna o paterna frente a los retos diarios
  • Acompañar procesos como el divorcio, la llegada de un nuevo hijo o la escolarización


También es una excelente estrategia para prevenir problemas futuros de conducta o salud mental en los niños.


¿En qué consiste la Consejería en Crianza?

El servicio de Consejería en Crianza se ofrece generalmente en modalidad individual, familiar o grupal. Puede incluir entrevistas clínicas con padres o cuidadores donde tienen la oportunidad de discutir sus preocupaciones, compartir experiencias y recibir orientación y apoyo de un profesional de la salud mental especializado en crianza de hijos.


Además, se realiza una evaluación del estilo de crianza y el contexto familiar, se identifican de factores de riesgo o malentendidos en el vínculo con los hijos y un asesoramiento sobre límites, afecto, autonomía y desarrollo. En algunos casos, se derivan los casos a otros profesionales si se detectan necesidades específicas.


La frecuencia y duración de las sesiones varía según cada caso, pero suelen ser espacios breves, de entre 3 y 8 sesiones, con objetivos concretos.


Preparación

No se requiere una preparación médica previa, pero es importante acudir con apertura emocional y disposición al cambio. Es recomendable para los padres reflexionar previamente sobre los desafíos actuales en la crianza.


En algunos casos, se solicitará realizar un registro conductual o responder cuestionarios sobre el niño o la familia.


¿Cuáles son los beneficios de la Consejería en Crianza?

Los beneficios más relevantes incluyen:

  • Mejora en el clima familiar
  • Reducción de gritos, castigos y tensiones
  • Aumento de la seguridad parental y autoestima
  • Mayor comprensión de las necesidades del hijo/a según su etapa evolutiva
  • Prevención de problemas conductuales o emocionales
  • Fortalecimiento de los lazos afectivos


Alternativas a este tratamiento

Además de la consejería en crianza, existen otras estrategias que pueden acompañar el proceso, como Psicoterapia Familiar o Individual, Terapia Cognitivo-Conductual, Talleres para padres o grupos de crianza, lectura guiada de bibliografía especializada, y apoyo escolar o terapia ocupacional si hay dificultades en el desarrollo.


Estas alternativas pueden complementar o enriquecer la consejería, especialmente en casos donde hay trastornos clínicos diagnosticados.


Después de participar en la consejería de padres, es importante que los padres continúen aplicando las estrategias y técnicas aprendidas durante las sesiones de asesoramiento en su vida diaria con sus hijos. Además, puede ser útil programar seguimientos periódicos con el consejero para evaluar el progreso y abordar cualquier problema continuo que pueda surgir en la crianza de los hijos.


¿Qué especialista realiza la Consejería en Crianza?

La Consejería de Crianza puede ser ofrecida por varios profesionales de la salud mental, incluyendo Psicólogos Clínicos, Psicólogos Infantiles, Psiquiatras infantiles (en casos clínicos) y Terapeutas familiares. Es importante que se trate de un profesional capacitado en dinámicas vinculares, desarrollo evolutivo y técnicas de acompañamiento parental.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina