topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Codo Doloroso

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Codo Doloroso
Creado: 27/08/2024

¿Qué es el Codo Doloroso?

El Codo Doloroso, también conocido como Dolor de Codo, es un término que engloba diversas afecciones y lesiones que causan dolor en la articulación del codo, los ligamentos, tendones, músculos y huesos del brazo,


Esta condición puede surgir debido al envejecimiento, movimientos repetitivos, sobre extensión durante la práctica de deportes, actividad física o tareas físicas en el trabajo, lesiones agudas y problemas crónicos. Este dolor puede afectar la capacidad para realizar tareas diarias y actividades físicas.



Tipos de Codo Doloroso

Existen varios tipos de Codo Doloroso, entre los más comunes se encuentran:

  • Epicondilitis Lateral o Codo de Tenista: Dolor en la parte exterior del codo debido a la inflamación de los tendones que se unen a los músculos del antebrazo
  • Epicondilitis Medial o Codo de Golfista: Dolor en la parte interior del codo causado por el uso excesivo de los músculos del antebrazo
  • Bursitis Olecraniana: Inflamación de la bursa olecraniana, una pequeña bolsa de líquido en la punta del codo
  • Artritis del Codo: Inflamación de las articulaciones del codo que puede ser causada por artritis reumatoide, osteoartritis o gota
  • Lesiones de Ligamentos: Incluyen esguinces y desgarros de los ligamentos alrededor del codo


Pronóstico de la enfermedad

El pronóstico del Codo Doloroso varía dependiendo de la causa y la severidad del dolor. Muchas personas pueden recuperarse completamente con tratamiento adecuado, aunque algunas condiciones crónicas pueden requerir manejo a largo plazo.


Síntomas del Codo Doloroso

Los síntomas comunes del Codo Doloroso incluyen:

  • Dolor en la parte interna o externa del codo
  • Deformidad en el codo
  • Hueso fuera de su lugar
  • Rigidez en el Codo
  • Debilidad en la mano y el antebrazo
  • Hinchazón alrededor del codo
  • Sensibilidad al tacto
  • Entumecimiento y Hormigueo


Pruebas médicas para diagnosticar

El diagnóstico del Codo Doloroso puede requerir pruebas médicas como Radiografías, Resonancia Magnética (RM) o Ultrasonido para evaluar la condición de los tejidos blandos y las estructuras óseas. En casos de sospecha de artritis o infecciones, se pueden requerir análisis de sangre.

¿Cuáles son las causas del Codo Doloroso?

Normalmente el dolor en el codo se produce por un uso excesivo de la articulación. Muchos deportes y trabajos conllevan movimientos repetitivos de manos, muñecas o brazos, lo que provoca las lesiones. En otras ocasiones la artritis, infecciones en el codo o Enfermedades Metabólicas, como la gota, pueden ser las causantes.


¿Se puede prevenir?

El Dolor de codo en sí no se puede prevenir, pero sí se pueden controlar los síntomas y hacerlo más llevadero.


La prevención puede incluir el uso adecuado de técnicas ergonómicas en el trabajo, el uso de equipo de protección apropiado durante la práctica de deportes y actividades físicas, así como el descanso y la modificación de actividades que puedan causar tensión repetitiva en el codo.

 

Tratamientos para el Codo Doloroso

El tratamiento del Codo Doloroso dependerá de las causas. Normalmente los dolores agudos que han sido provocados por una carga inadecuada desaparecen solos.


En casos como el Codo de tenista o Epicondilitis puede ser necesario un vendaje que inmovilice la articulación. Sin embargo, se trata normalmente con antiinflamatorios por vía oral o tópica. El especialista también podrá aplicar inyecciones de corticoides o anestésicos locales para aliviar el dolor.


Si el dolor de codo es crónico puede ser necesario un bloqueo del plexo braquial con un catéter. Cuando el tratamiento conservador no surge efecto quizás es necesaria una cirugía, como la Artroscopía, que una técnica menos invasiva.


En caso de que el paciente sufra artrosis se puede hacer una osteotomía. Si la lesión es muy grave o la articulación está muy dañada también puede implantarse una prótesis de codo.


Otras terapias que pueden ayudar a tratar el Codo Doloroso son la Fisioterapia, entrenamiento muscular para fortalecer el músculo, acuaterapia, electroterapia y tratamiento con ultrasonidos, remedios ortopédicos o terapia con ondas de choque.


¿Qué especialista trata el Codo Doloroso?

El Codo Doloroso es tratado por un médico especialista en Ortopedia y Traumatología o Medicina Deportiva. Estos profesionales están capacitados para diagnosticar, tratar y manejar las afecciones relacionadas con el codo y el brazo.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina