

¿Qué es la cirugía percutánea del pie?
Tal y como explica el Dr. De la Cerda y de la Serna, la cirugía percutánea del pie es la operación menos invasiva y más moderna realizada para corregir las deformidades de los pies.
La Cirugía Percutánea del Pie o Cirugía Miniinvasiva del Juanete es una técnica quirúrgica novedosa para tratar las patologías del pie consistentes en alteraciones de los huesos o de los tejidos blancos.
Prácticamente en la totalidad de los casos se utiliza anestesia loco-regional (sólo se anestesia desde el tobillo hacia el pie), con lo que se disminuye de una manera muy significativa las posibles complicaciones anestésicas.
Las patologías más importantes que trata la Cirugía Percutánea del pie son el Juanete y la Metatarsalgia, es decir, Dolor en la base de los dedos del pie. Algunas de las patologías más frecuentemente tratadas mediante la Cirugía Percutánea del Pie son:
Otras patologías son candidatas a elegir entre una cirugía abierta o clásica y la Cirugía Percutánea o Mínimamente Invasiva:
Las intervenciones de Cirugía Percutánea del pie se realizan a través de incisiones mínimas, sin exposición directa de los planos quirúrgicos y minimizando los traumas a los tejidos próximos. La intervención se realiza con un control radiológico que permite a los especialistas orientar los gestos quirúrgicos a realizar.
Gracias a este tipo de Cirugía Mínimamente Invasiva, se consigue el tratamiento las diferentes patologías del pie con una mínima incisión en la piel de entre dos y tres milímetros, mientras que con las técnicas quirúrgicas convencionales se exigían incisiones grandes o incluso la eliminación de articulaciones en casos graves.
Antes de realizarse la cirugía, el médico evaluará al paciente y según el nivel de gravedad se evaluará en última instancia si esta técnica es la más indicada para tratar su patología.
Una vez que se decide que esta técnica se realizará, es habitual un análisis de sangre prequirúrgico, Radiografía de Tórax y Electrocardiograma.
Después de la operación, el paciente deberá usar un tipo de calzado ancho y de suela rígida que disminuye la carga sobre el Pie operado, por lo que se desaconseja operar ambos Pies a la vez.
Es una cirugía absolutamente ambulatoria, una vez finalizada la intervención, en el quirófano se coloca al paciente un zapato posquirúrgico con el que podrá caminar desde ese momento.
La primera revisión se suele realizar en una semana para retirar los puntos. Respecto al vendaje quirúrgico, se instruye al paciente como colocar el nuevo vendaje que cambiará el mismo a diario tras el aseo personal durante dos-tres semanas. En este periodo de tiempo mantendrá el zapato posquirúrgico y a partir del mes utilizará calzado normal de manera progresiva.
Actualmente, la Cirugía Percutánea del Pie es una técnica novedosa para el tratamiento de patologías del pie. El tratamiento quirúrgico clásico es la cirugía Abierta.
El especialista en Ortopedia y Traumatología es el indicado en llevar a cabo la Cirugía Percutánea del Pie y de brindar un seguimiento en la recuperación.