topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Cirugía Menor

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cirugía Menor
Creado: 02/04/2023
Editado: 05/03/2025

¿Qué es la Cirugía Menor?

La Cirugía Menor es un procedimiento quirúrgico de baja complejidad que se lleva a cabo bajo Anestesia Local y en un entorno ambulatorio, es decir, sin necesidad de hospitalización prolongada.


Se emplea para tratar Lesiones superficiales, extraer cuerpos extraños, drenar Abscesos, realizar suturas o eliminar Tumores Cutáneos Benignos, entre otros fines.


Este tipo de cirugía implica un menor riesgo de complicaciones en comparación con procedimientos de mayor envergadura y suele realizarse en consultorios médicos, clínicas o unidades de atención primaria.

¿Por qué se realiza?

La Cirugía Menor se indica en diversas situaciones médicas en las que es necesario intervenir quirúrgicamente sin requerir una infraestructura hospitalaria avanzada. Algunas razones por las cuales se lleva a cabo incluyen:

  • Remoción de Lesiones Cutáneas como Verrugas, Lipomas, Quistes Sebáceos y Lunares sospechosos
  • Tratamiento de heridas y laceraciones, incluyendo suturas y curaciones avanzadas
  • Extracción de cuerpos extraños incrustados en la piel o tejidos superficiales
  • Drenaje de Abscesos y Hematomas para prevenir Infecciones o complicaciones
  • Biopsias de piel o tejidos superficiales para evaluar la presencia de enfermedades como el Cáncer


¿En qué consiste?

El procedimiento varía según el tipo de cirugía que se realice, pero en términos generales, sigue los siguientes pasos:

  • Preparación del área a tratar: se limpia y desinfecta la zona para prevenir Infecciones
  • Administración de Anestesia Local: se inyecta un anestésico en la zona afectada para evitar molestias durante la intervención
  • Realización del procedimiento: dependiendo del caso, puede implicar la extirpación de tejido, drenaje, sutura o aplicación de apósitos especializados
  • Cierre y protección de la herida: se sutura o cubre la zona con vendajes estériles, según lo requiera el procedimiento
  • Indicaciones posoperatorias: se proporcionan instrucciones para el cuidado de la herida y se programa una posible revisión médica


Este tipo de intervenciones suelen durar entre 15 y 45 minutos, dependiendo de la complejidad del caso.


Preparación para el procedimiento

La preparación es sencilla y varía según el tipo de intervención. En general, se recomienda:

  • Higiene previa: lavar la zona a tratar con agua y jabón antes del procedimiento
  • Evitar el uso de cremas o maquillaje en el área si se trata de una cirugía en la piel
  • Notificar al médico sobre medicamentos anticoagulantes o condiciones médicas que puedan afectar la cicatrización
  • Ayuno en casos específicos, si se requiere sedación ligera


Cuidados tras la intervención

Después de la Cirugía Menor, es importante seguir ciertas recomendaciones para asegurar una correcta recuperación y evitar complicaciones:

  • Mantener la zona limpia y protegida, evitando tocar la herida con las manos sucias
  • Realizar los cambios de apósitos según las indicaciones médicas para prevenir Infecciones
  • Evitar la exposición al sol, especialmente en procedimientos dermatológicos
  • No mojar la herida en las primeras 24-48 horas, salvo indicación contraria del médico
  • Seguir el tratamiento con antibióticos o analgésicos si han sido prescritos
  • Acudir a la revisión médica en caso de signos de Infección (enrojecimiento excesivo, hinchazón, supuración o fiebre)


Alternativas a este tratamiento

En algunos casos, existen opciones menos invasivas o más avanzadas para tratar determinadas condiciones sin recurrir a una intervención quirúrgica convencional. Algunas de estas alternativas incluyen:

  • Crioterapia: aplicación de nitrógeno líquido para eliminar Lesiones Cutáneas sin necesidad de incisiones
  • Láser CO₂: se usa en Dermatología para remover Verrugas, Cicatrices y otros crecimientos cutáneos sin bisturí
  • Radiofrecuencia o Electrocauterio: técnicas que permiten eliminar Lesiones mediante calor controlado, con una recuperación más rápida
  • Terapia Fotodinámica: utilizada en Dermatología para tratar ciertas Lesiones Precancerosas sin cirugía
  • Drenaje Percutáneo Guiado por Ultrasonido: para eliminar Abscesos sin necesidad de incisiones abiertas


¿Qué especialista lo realiza?

La Cirugía Menor se lleva a cabo por diferentes especialistas, dependiendo de la patología a tratar:

  • Médicos Familiares, en procedimientos básicos como drenaje de Abscesos o suturas
  • Dermatólogos, en la eliminación de Lesiones Cutáneas
  • Cirujanos Generales, en la extirpación de Lipomas o Quistes más profundos
  • Médicos especialistas en Urgencias, en el tratamiento de heridas traumáticas
  • Otorrinolaringólogos, para Cirugías Menores en nariz, oídos o garganta
  • Oftalmólogos, en procedimientos de pequeñas Lesiones en párpados o conjuntiva
  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina