

Los avances en la cirugía cardíaca
En el siguiente vídeo, el Dr. Zuazo Meabe nos explica qué avances técnicos han habido en los últimos años en la cirugía cardíaca, en qué consiste la cirugía mínimamente invasiva y qué ventajas ofrece...
La Cirugía Cardíaca Mínimamente Invasiva es una técnica quirúrgica que consiste en operar el corazón mediante pequeñas incisiones que se hacen en el lado derecho del pecho. Esta técnica apenas daña los tejidos que rodean al corazón y consigue buenos resultados. Es el resultado del avance médico en cirugía no invasiva, presentándose como la principal alternativa a la cirugía a corazón abierto. Al igual que en la cirugía a corazón abierto, en ocasiones se puede conectar al paciente a una máquina de circulación extracorpórea.
Existen tres tipos:
Esta cirugía se lleva a cabo con el fin de no dañar las estructuras y los tejidos colindantes al miocardio. Algunas afecciones cardíacas para las que se puede utilizar la Cirugía Mínimamente Invasiva son las siguientes:
La Cirugía Cardíaca Mínimamente Invasiva logra buenos resultados junto con un postoperatorio menos doloroso y más corto.
La Cirugía Cardíaca Mínimamente Invasiva es una técnica que apenas agrede a los tejidos y las estructuras musculares y óseas que rodean al corazón, consiguiendo buenos resultados con un postoperatorio más sencillo y menos doloroso.
A la hora de hacer la intervención, el cirujano realiza unas pequeñas incisiones en la parte derecha del pecho. En el procedimiento, el especialista no corta y atraviesa el esternón, sino que opera a través de las costillas.
La Cirugía Cardíaca Mínimamente Invasiva consigue grandes resultados a la vez que ofrece un postoperatorio menos doloroso y una recuperación más rápida.
De cara a preparar la intervención, el paciente debe visitarse en varias ocasiones con su médico, que le explicará en qué consiste la operación, así como qué puede esperar el paciente una vez que ésta haya concluido.
El paciente deberá someterse a una analítica y un estudio de anestesia antes de la intervención. Es posible que tenga que rasurarse la zona corporal en la que se realizará la incisión.
Normalmente, el paciente pasará en torno a 24 horas en la Unidad de Cuidados Intensivos. Tras permanecer en la UCI durante un día, el paciente será trasladado a una habitación “normal” en la que permanecerá varios días en observación.
El equipo médico controlará la presión arterial, frecuencia cardíaca, respiración… Poco a poco, el paciente comenzará a caminar e iniciará actividades que aumenten de forma gradual.
En sí mismo, la Cirugía Cardíaca Mínimamente Invasiva es una alternativa a la Cirugía de Corazón, que tradicionalmente era a corazón abierto y requería un nivel de agresión e invasión mucho mayor sobre las estructuras del corazón. En este caso, la Cirugía Mínimamente Invasiva ofrece grandes resultados con menos dolor, un posoperatorio más sencillo y corto.
El Cirujano Cardiovascular es el especialista en realizar una Cirugía Cardíaca Mínimamente Invasiva.