

La caries: ¿qué es y cómo podemos evitarla?
¿Cómo podemos prevenir las caries? ¿Qué alimentos favorecen su aparición? Conoce todos los detalles sobre esta patología, gracias al especialista en Odontología, el Dr. Pardiñas Arias.
¿Qué son las caries?
Las caries son una dolencia que afecta a los tejidos de los dientes, los cuales se destruyen a causa de los ácidos de la placa bacteriana. Las piezas dentales afectadas suelen perforarse de forma paulatina, produciendo dolor si la infección llega al nervio. Las personas que suelen verse más afectadas son los niños y los jóvenes, pero puede aparecer en cualquier edad. Normalmente se clasifica en varios tipos:
¿Qué síntomas presentan las caries?
En general no presenta síntomas, pero, de ser así, los más comunes son:
¿Cuáles son las causas de las caries?
Los azucares y almidones combinados con una mala higiene dental son la principal causa de las caries.
¿Se pueden prevenir las caries?
Lo más importante es mantener una buena higiene oral, sometiéndose a una limpieza profesional cada seis meses y cepillándose los dientes al menos dos veces al día y usando hilo dental al menos una vez al día y también fluoruro tópico (pasta dental o enjuague bucal). Tomar radiografías anualmente también ayuda a detectar un posible desarrollo de caries en áreas susceptibles.
Se recomienda comer los alimentos pegajosos y masticables como parte de la comida y no como tentempié y, después de ingerir estos alimentos, cepillarse los dientes si es posible p enjuagarse la boca con agua. También se aconseja evitar comer entre horas, tomar bebidas azucaradas o tomar caramelos.
Por otro lado, los selladores dentales pueden prevenir algunas carie, ya que previenen las acumulación de placa en los surcos profundos de la boca.
¿En qué consiste el tratamiento de las caries?
El tratamiento puede realizarse mediante tres métodos: