

Cáncer de ovario, causas y síntomas
El doctor Luna explica los síntomas y la evolución del cáncer de ovarios en este artículo, el quinto cáncer más común entre las mujeres.
Los ovarios son dos órganos cuya función es la producción de ovocitos; estos últimos se desplazan hacia el útero durante la ovulación a través de las trompas. En ocasiones, las células epiteliales o germinales del interior de los ovarios se reproducen excesivamente, generando una masa tumoral en los ovarios.
Existen diferentes tipos de Cáncer de Ovario:
Existen diferentes tipos de Cáncer de Ovario.
Debido a que este tipo de Cáncer es asintomático hasta que alcanza una etapa avanzada, es difícil diagnosticarlo en sus primeras fases. De hecho, los síntomas son comunes a muchos otros tipos de trastornos y, por lo tanto, a menudo se subestiman:
Las pruebas más comunes que se pueden realizar son las siguientes:
Todavía no se han descubierto causas reales, sino más bien algunos factores de riesgo:
Las mujeres que han tenido hijos, que han amamantado y que usan anticonceptivos que contienen estrógeno y progestinas corren menos riesgo de desarrollar este tipo de Cáncer que el resto de la población femenina.
La mejor manera de prevenirlo es visitar al Ginecólogo anualmente. Aunque todavía no hay pruebas de detección que puedan diagnosticar el riesgo de aparición del Cáncer, el diagnóstico precoz se puede obtener a través de la palpación y la Ecografía.
Los tratamientos más comunes son los siguientes:
El Ginecólogo realizará la primera visita. Si la enfermedad está presente, el médico derivará al paciente a un experto en Oncología. Si es necesario que el paciente se someta a Radioterapia, se le derivará a un Radioterapeuta.