topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Cáncer de Endometrio

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cáncer de Endometrio
Creado: 04/06/2024

¿Qué es el Cáncer Endometrial?

El Cáncer de Endometrio o mejor conocido como Cáncer Endometrial es una Neoplasia que se genera en las glándulas de la mucosa del cuerpo uterino. Es el Cáncer más común del aparato reproductor femenino y se produce con mayor frecuencia entre los 55 y 65 años de edad.


Causas del cáncer de endometrio


Tipos de Cáncer Endometrial

Existen dos tipos de Cáncer Endometrial:

  • Circunscrito: se presenta como una excrecencia, un nódulo o una lesión. La masa tumoral puede extenderse hasta el peritoneo, afectando al miometrio (la membrana muscular del útero) a su paso
  • Difuso: se presenta en una gran superficie de la cavidad uterina. En algunos casos el motivo puede ser el origen multicéntrico del Tumor (que tiene, por tanto, varios brotes en el endometrio), pero con mayor frecuencia esta modalidad indica que la degeneración se produce de forma limitada. En este tipo de Cáncer, el útero generalmente se ve hinchado, pero también puede tener un aspecto normal


Pronóstico de la Enfermedad

La tasa de mortalidad es, en cualquier caso, inferior a la del Cáncer de Cuello Uterino y de Ovario.


Las posibilidades de recuperación están relacionadas con varios factores, tales como:

  • Grado de avance del Tumor
  • Afectación o falta de afectación de otros órganos que no sean el útero
  • Edad
  • Estado de salud


Síntomas de Cáncer Endometrial

Los síntomas generalmente ocurren cuando el tumor ya está en una etapa avanzada:

  • Sangrado vaginal (incluso leve): es importante prestar especial atención a este síntoma después de la Menopausia, pero siempre es apropiado hablar con el médico también en el caso de mujeres en edad fértil, si las pérdidas aparecen fuera de la menstruación. Esta señal es a menudo la que lleva a las mujeres a la consulta y la que les permite diagnosticar la presencia del Tumor
  • Secreción vaginal blanquecina de mal olor
  • Dolor Abdominal: en la fase inicial se puede notar un ligero Dolor debido a espasmos uterinos causados por el estiramiento del órgano, debido a la multiplicación de las células tumorales. Cuando el tumor ha llegado a otros órganos abdominales, el dolor puede volverse más importante


Diagnóstico del Cáncer de Endometrio

Debido a que el Cáncer Endometrial se localiza dentro del útero, es difícil que la prueba de Papanicolaou lo detecte. Por esta razón, el médico toma una muestra de tejido del endometrio, que luego se examina al microscopio para detectar si contiene células tumorales.


El Ginecólogo dispone de los siguientes métodos para la toma de esta muestra:

  • Biopsia Endometrial: se inserta una herramienta especial en la cavidad uterina para raspar la pared del órgano y extraer fragmentos
  • Raspado (o curetaje): se dilata el cuello uterino y luego se inserta un dispositivo quirúrgico en la cavidad del útero, donde se extraen partes más grandes de tejido que las que se pueden obtener con el método de Biopsia
  • Histeroscopía: es una exploración endoscópica mínimamente invasiva y es la técnica más común hoy en día. Una cámara colocada encima de un equipo ginecológico permite al médico visualizar el interior del útero y elegir de dónde extraer el tejido. Para algunos de estos métodos puede ser necesario emplear Anestesia Local


¿Cuáles son las causas del Cáncer Endometrial?

Las causas específicas del cáncer aún no están claras, pero se han identificado los siguientes factores de riesgo:

  • Menarquia temprana
  • Menopausia tardía
  • Diabetes
  • Obesidad
  • Tomar ciertos medicamentos contra el Cáncer en pacientes que están tratando el Cáncer de Mama


Tratamientos para el Cáncer de Endometrio

El tratamiento varía según la etapa de desarrollo alcanzada por el Tumor:

  • Primera Fase: tratamiento hormonal destinado a la preservación del útero (para permitir futuros Embarazos en pacientes en edad fértil); extirpación del tumor por Histeroscopía; Radioterapia Interna o Externa (localizada en la pelvis)
  • Segunda Fase: Histerectomía (extirpación del útero) y Anexectomía bilateral (extirpación de los ovarios) seguida de Radioterapia Interna o Externa, o Radioterapia sola para las pacientes que no pueden ser operadas
  • Tercera Fase: Histerectomía Radical; Radioterapia Interna y Externa; Quimioterapia
  • Cuarta Fase: Quimioterapia; Terapia Hormonal; Radioterapia (destinada a reducir los trastornos sintomáticos)


Cáncer recurrente, que se produce algún tiempo después de tratar un primer Cáncer Endometrial: tratamiento hormonal o Radioterapia Paliativa.


¿A qué especialista contactar?

Un experto en Ginecología realizará la primera visita. Si se le diagnostica Cáncer de Endometrio, también debe consultar a un Oncólogo.


Si son necesarias sesiones de Radioterapia, el Oncólogo puede derivar a la paciente a un experto en Radioterapia.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina