topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Atención en Discapacidades y Enfermedades Raras

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • A
  • Atención en Discapacidades y Enfermedades Raras
Creado: 10/09/2024

¿Qué es la Atención en Discapacidades y Enfermedades Raras?

La Atención en Discapacidades y Enfermedades Raras es un enfoque médico especializado que se centra en el diagnóstico, tratamiento y manejo de condiciones de salud poco comunes y que afectan a un pequeño porcentaje de la población. Estas condiciones pueden ser de origen genético, metabólico, neurológico, o de otros tipos, y a menudo presentan desafíos únicos tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud.


¿En qué consiste?

Este tipo de atención implica una evaluación integral del paciente, que incluye:

  • Historia clínica detallada: se recopila información sobre los síntomas, antecedentes familiares y desarrollo del paciente
  • Examen físico completo: se evalúan los signos clínicos asociados a la enfermedad
  • Pruebas complementarias: se pueden solicitar análisis de sangre, estudios genéticos, imágenes médicas (Resonancia Magnética, Tomografía Computarizada), entre otros, para confirmar el diagnóstico y determinar la gravedad de la condición
  • Evaluación multidisciplinaria: en muchos casos, es necesario contar con la opinión de diferentes especialistas (Genetistas, Neurólogos, Cardiólogos, etc.) para establecer un plan de tratamiento integral


¿Por qué se realiza?

La Atención en Discapacidades y Enfermedades Raras es fundamental para:

  • Establecer un diagnóstico preciso: muchas de estas enfermedades son difíciles de diagnosticar debido a su rareza y a la variedad de síntomas que pueden presentar.
  • Ofrecer un tratamiento adecuado: cada Enfermedad Rara requiere un enfoque terapéutico específico, que puede incluir medicamentos, Terapia Física, intervenciones quirúrgicas, o una combinación de estos.
  • Mejorar la calidad de vida de los pacientes: al proporcionar un tratamiento oportuno y adecuado, se pueden aliviar los síntomas y mejorar la funcionalidad de los pacientes.
  • Brindar apoyo a las familias: las familias de personas con Enfermedades Raras enfrentan desafíos únicos, y los profesionales de la salud pueden ofrecer asesoramiento y apoyo emocional

Preparación para este tipo de atención

Para aprovechar al máximo la consulta, es recomendable:

  • Llevar una lista de los síntomas y medicamentos que toma el paciente
  • Realizar una lista de preguntas para el médico
  • Acudir acompañado de un familiar o amigo de confianza


Significado de resultados anormales

Los resultados anormales en las pruebas complementarias pueden indicar la presencia de una enfermedad rara. Sin embargo, es importante que el médico interprete los resultados en el contexto clínico del paciente y realice una evaluación completa antes de establecer un diagnóstico definitivo.


Avances en la Atención de Enfermedades Raras

En los últimos años se han producido importantes avances en el diagnóstico y tratamiento de las Enfermedades Raras, gracias a los avances en la genética, la biotecnología y la medicina personalizada. Estos avances incluyen:

  • Desarrollo de nuevas terapias: se están investigando y desarrollando nuevas terapias dirigidas a las causas subyacentes de las enfermedades raras
  • Diagnóstico genético más rápido y preciso: las nuevas tecnologías genéticas permiten identificar las mutaciones genéticas responsables de muchas enfermedades raras de forma más rápida y precisa
  • Creación de redes de pacientes y familias: estas redes facilitan el intercambio de información y el apoyo mutuo entre las personas afectadas por enfermedades raras


¿Qué especialista la realiza?

La Atención en Discapacidades y Enfermedades Raras suele ser realizada por un equipo multidisciplinario que incluye Genetistas, Neurólogos, Metabólicos, Cardiólogos, Pediatras y Trabajadores Sociales.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina