topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Aplasia Medular

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • A
  • Aplasia Medular
Creado: 26/05/2023

¿Qué es la Aplasia Medular?

La Aplasia Medular es una insuficiencia en la médula caracterizada por una desaparición total (aplasia grave) o parcial (aplasia moderada) de precursores hematopoyéticos (células) en la médula ósea, lo que dará lugar a una pancitopenia en sangre periférica, que suele acompañarse de síndrome anémico, infeccioso y hemorrágico. Aunque existen variantes congénitas, en la mayoría de los casos no se conoce el origen. El pronóstico dependerá de la severidad de la Aplasia en cada paciente.


¿Qué síntomas presenta?

Los síntomas dependen de la intensidad del déficit de células en la sangre. Así, dicho déficit puede manifestarse con:

  • Cansancio
  • Debilidad
  • Palidez
  • Sensación de mareo
  • Palpitaciones
  • Dolor de Cabeza


Asimismo, como consecuencia del déficit de leucocitos pueden producirse úlceras orales e infecciones de repetición. El déficit en plaquetas, además, puede producir:

  • Hematomas tras mínimos Traumatismos
  • Sangrado de encías, nariz o conjuntivas
  • Hemorragias en otras partes del cuerpo, más graves

 

Causas de la Aplasia Medular o por qué se produce

Las causas de la Aplasia Medular pueden ser congénitas o adquiridas:

Congénita. Dentro de las causas congénitas se encuentran:

  1. Anemia de Fanconi
  2. Síndrome de Schwachmann-Diamond, con Insuficiencia Pancreática, Displasia Metafisaria y Neutropenia Hipoplásica
  3. Aplasia por Disqueratosis Congénita

 

Adquirida, entre las que se hallan:

  1. Idiopática, sin causa aparente
  2. Secundaria. Provocada por radiaciones ionizantes, fármacos, productos químicos, Hepatitis Seronegativas u otros virus (VIH, entre otros)
  3. Por hemoglobinuria paroxística nocturna

 

¿Se puede prevenir?

La mejor forma de prevenir la aplasia medular es realizar periódicamente analíticas de sangre, para verificar que todas las células sanguíneas estén en orden, así como la cantidad de éstas.

 

¿En qué consiste el tratamiento?

El tratamiento principal pasa por averiguar y eliminar la causa que provoca la Aplasia, siempre que sea posible. Por otra parte, sea cual sea la alternativa terapéutica, es importante iniciar el tratamiento cuanto antes, ya que de eso dependerá también la respuesta favorable y la supervivencia del paciente.


Los tratamientos pueden incluir:

  1. Trasplante de Médula Ósea de hermano con HLA idéntico
  2. Tratamiento inmunosupresor (TIS)
  3. Ciclosporina
  4. Otros tratamientos inmunosupresores: microfenolato mofetilo, ciclofosfamida en altas dosis, inhibidores de la kinasa mTor, etc.
  5. Alo-TPH de donante alternativo al hermano HLA-idéntico

 

 Especialista

 El Hematólogo es el especialista en Aplasia Medular.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina