

Alopecia: problema que tratan los Dermatólogos o Cirujanos...
La Alopecia puede ser un efecto secundario de tratamientos contra el Cáncer, Artritis, Depresión, Problemas Cardíacos, Gota y Presión Arterial Alta.
La Alopecia es la caída excesiva del cabello que provoca la calvicie. Existen distintos tipos de Alopecia que tienen diferentes causas y que se manifiestas de forma diferente en cada persona. Destacan la Alopecia Androgenética, donde la causa es genética; y la Alopecia Areata, cuando el origen de la caída del cabello es desconocido.
Esta enfermedad afecta en mayor medida a los hombres.
La caída del cabello es, generalmente, el único síntoma de Alopecia. La mayor pérdida de cabello se produce en el cuero cabelludo, aunque también puede verse en la barba, las cejas, los brazos y las piernas. En el caso de la Alopecia total, la pérdida de todo el cabello se produce al cabo de los seis meses de haber aparecido los primeros síntomas.
Está causada por tres factores principales: la herencia genética, la edad y las hormonas masculinas. Generalmente, se desencadena por la presencia de altas dosis de dihidrotesterona en sangre, que en las mujeres se encuentra poca cantidad lo que provoca que sea una patología que se da más en los hombres.
La Alopecia adquirida puede estar provocada por: determinados productos químicos, Posparto, Anemia, Diabetes, Infecciones por Hongos, Fiebre elevada, Cáncer, Malnutrición y Estrés, entre otros.
Si se actúa a tiempo se puede detener el proceso de la calvicie. Conviene evitar el Estrés y las Dietas drásticas, ya que son dos de las posibles causas que pueden provocar Alopecia.
El tratamiento para la Alopecia puede variar según las causas que la originan. De todos modos, los tratamientos más frecuentes son: complementos nutricionales, y, fármacos sistémicos y de uso tópico. En algunos casos los pacientes optan también por el Trasplante de Pelo.
También se pueden utilizar pelucas para ocular la pérdida del cabello.
El Dermatólogo es el especialista en Alopecia.