topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Alergia Ocupacional

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • A
  • Alergia Ocupacional
Creado: 02/04/2023
Editado: 15/05/2025

¿Qué es la Alergia Ocupacional?

La Alergia Ocupacional es una reacción inmunológica del cuerpo que se produce como respuesta al contacto con ciertos alérgenos presentes en el entorno laboral. Estos alérgenos pueden ser inhalados, ingeridos o entrar en contacto con la piel, desencadenando una respuesta alérgica.


Este tipo de alergia puede manifestarse de diversas maneras, desde síntomas respiratorios hasta reacciones cutáneas. Es considerada una enfermedad profesional cuando está directamente relacionada con el ambiente laboral.

Pronóstico de la enfermedad

El pronóstico de la Alergia Ocupacional depende de varios factores, como la identificación temprana del alérgeno, la severidad de los síntomas y la modificación de las condiciones laborales. En muchos casos, si se elimina la exposición al alérgeno y se aplica un tratamiento adecuado, el pronóstico es favorable.


Sin embargo, si no se atiende a tiempo, puede convertirse en una afección crónica que impacte significativamente la salud del trabajador y su desempeño laboral.

Síntomas

Los síntomas pueden variar según el tipo de alérgeno y la vía de exposición. Los más comunes incluyen:

  • Congestión nasal y estornudos
  • Tos persistente
  • Dificultad para respirar o Asma
  • Enrojecimiento ocular o lagrimeo
  • Eccema o Dermatitis en la piel
  • Picazón en la piel o mucosas
  • Hinchazón en labios o párpados


En algunos casos, puede producirse una reacción alérgica grave (Anafilaxia), que requiere atención médica urgente.

Pruebas médicas para diagnosticar

El diagnóstico de la Alergia Ocupacional se basa en:

  • Historia clínica detallada: incluye la evaluación de los síntomas, la ocupación del paciente y la relación entre los síntomas y el ambiente de trabajo
  • Pruebas Cutáneas (prick test): detectan la sensibilidad a ciertos alérgenos
  • Análisis de sangre: para medir los niveles de inmunoglobulina E (IgE) específica
  • Espirometría o Pruebas de Función Pulmonar: útiles si se sospecha asma ocupacional
  • Prueba de exposición controlada: en entornos especializados, se evalúa la reacción del paciente al alérgeno bajo supervisión médica

¿Cuáles son las causas?

Las causas de la Alergia Ocupacional varían según el tipo de industria. Algunos de los alérgenos ocupacionales más comunes incluyen:

  • Polvo de madera o harina (panaderos, carpinteros)
  • Látex (profesionales de la salud)
  • Productos de limpieza y desinfectantes
  • Sustancias químicas industriales (tintes, resinas, pinturas)
  • Animales de laboratorio (en investigadores o veterinarios)
  • Metales como el níquel o cobalto


La exposición repetida a estos agentes sensibilizantes puede desencadenar una respuesta alérgica con el tiempo.

¿Se puede prevenir?

Sí, la Alergia Ocupacional puede prevenirse adoptando medidas de seguridad en el lugar de trabajo. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Uso de equipo de protección personal (mascarillas, guantes, gafas)
  • Buena ventilación en áreas de trabajo
  • Sustitución de sustancias alergénicas por otras menos dañinas
  • Protocolos adecuados de limpieza
  • Capacitaciones constantes en salud ocupacional
  • Exámenes médicos periódicos a los empleados expuestos a riesgos


La prevención primaria en ambientes laborales es esencial para reducir el riesgo de desarrollar este tipo de alergias.

Tratamiento para la Alergia Ocupacional

El tratamiento de la Alergia Ocupacional puede incluir:

  • Antihistamínicos: para controlar síntomas leves como estornudos o picazón
  • Broncodilatadores e inhaladores: en casos de Asma Ocupacional
  • Corticoides tópicos o sistémicos: para tratar inflamación severa o Dermatitis
  • Inmunoterapia (vacunas antialérgicas): en casos seleccionados, para disminuir la respuesta alérgica a largo plazo
  • Evitar la exposición al alérgeno: en muchos casos, puede ser necesario un cambio de puesto laboral o medidas de reubicación.


Un tratamiento exitoso combina medicación, reducción del contacto con el alérgeno y seguimiento médico continuo.

¿Qué especialista lo trata?

El diagnóstico y tratamiento de la Alergia Ocupacional debe ser realizado por un Alergólogo, especialista en Enfermedades Alérgicas e Inmunológicas. En casos de afección pulmonar, también puede intervenir un Neumólogo.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina