topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Pediatría
  • Viruela del Mono en humanos: se confirma el primer caso en América

Viruela del Mono en humanos: se confirma el primer caso en América

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 19/05/2022 Editado por: TOP DOCTORS® el 19/05/2022

Estados Unidos es el primer país en dar a conocer un caso de Viruela del Mono en humanos, y Canadá se encuentra investigando a 13 sospechosos.


¿Qué es la Viruela del Mono?

La Viruela del Mono, también conocida como Viruela Símica, es una enfermedad que se transmite mediante el contacto con animales o con personas infectadas y materiales contaminados, esto es a través de la saliva, excreciones respiratorias, por material, heces o exudado de una lesión.


Los síntomas que se manifiestan son:

1-    Fiebre

2-    Dolor de Cabeza

3-    Dolor de Espalda

4-    Dolor Muscular

5-    Inflamación de Ganglios Linfáticos

6-    Escalofríos

7-    Fatiga

8-    Erupciones Cutáneas: se da en el rostro, pero puede aparecer en cualquier parte del cuerpo


El periodo de incubación de la Viruela Símica es entre 14-21 días.


Esta enfermedad es considerada como “rara”. No existe un tratamiento, sino que se cura por sí sola, teniendo una duración de entre dos semanas y un mes. Actualmente existe una Vacuna contra la Viruela, la cual protege hasta un 85% contra la Viruela del Mono.


Se dice que los roedores son el reservorio natural de este virus y que son capaces de contagiar a ratas, ratones, monos, ardillas, perritos de la pradera y a los humanos.


¿Cómo se dio el primero caso en USA?

Se trata de un hombre que viajó a Canadá, donde hay 13 casos sospechosos provenientes de Montreal.


La subdirectora de la división de patógenos de altas consecuencias de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, Jennifer McQuiston, dijo: “Dado que hemos visto casos confirmados en Portugal, casos sospechosos en España, estamos viendo una expansión a nivel global… Y dados los muchos viajes entre Estados Unidos y Europa, creo que veremos casos en Estados Unidos”.


Otros países donde se han dado casos son:

-       Reino Unido (9)

-       Portugal (14 confirmados y 6 sospechosos)

-       España (23)

Pediatría
Pediatras en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina