topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oncología
  • Tumores Agnósticos: Una nueva clasificación basada en la genética

Tumores Agnósticos: Una nueva clasificación basada en la genética

Prof. Dr. Claudio Gastón Dubersarsky
Escrito por: Prof. Dr. Claudio Gastón Dubersarsky Oncólogo en Córdoba
5.0 |  

173 opiniones

Publicado el: 12/06/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 14/06/2023

La firma genética del tumor determinará el tratamiento más adecuado, así, ya no se limita a seleccionar el tratamiento basado únicamente en el origen.


Evaluación genética

El término Tumores Agnósticos es una nueva clasificación recientemente introducida., en lugar de clasificar los tumores únicamente por su origen, como Cáncer de Mama, Cáncer Gástrico o Cáncer de Pulmón, ahora se ha descubierto que se puede agrupar los tumores según su genética.


Esta información permite analizar medicamentos que normalmente se utilizan para un tipo de cáncer en particular, esto significa que la firma genética del tumor es más importante que el lugar donde se originó.


¿Cuáles son las nuevas terapias?

Terapias disponibles para tratar los tumores agnósticos:


  • Quimioterapia
  • Hormonoterapia
  • Las terapias dirigidas que apuntan a moléculas específicas
  • La inmunoterapia y los anticuerpos monoclonales

Se cuenta con disposición un amplio arsenal de fármacos, y según el tipo de tumor, se evalúa cuál será la mejor combinación de tratamientos, ya sea utilizándolos en conjunto o de forma secuencial. Una vez que se conoce la firma genética y las alteraciones del tumor, se selecciona el fármaco más eficaz dentro de las opciones disponibles.


Secuenciación genética masiva para una mejor comprensión

Se utiliza una técnica llamada NGS (Next Generation Sequencing) o secuenciación masiva, que analiza más de 500 genes, además, existen paneles más pequeños para tumores específicos, como el Cáncer de Pulmón con un grupo de 60 genes o el Cáncer de Mama con 30 genes, sin embargo, se recomienda estudiar el mayor número de genes posible, ya que esto proporciona una mayor cantidad de información y, en última instancia, se traduce en decisiones terapéuticas más eficaces.


El impacto de la medicina de precisión

Cada caso es único y requiere un enfoque individualizado, el avance en la enfermedad y las opciones terapéuticas disponibles son factores determinantes para elegir la mejor metodología de tratamiento para cada paciente en particular.


Este enfoque tiene un impacto significativo, ya que algunas patologías carecen de tratamientos eficaces, por ejemplo, los tumores del tubo digestivo y ciertos tumores cerebrales no responden bien a los tratamientos actuales.


Conocer la firma genética del tumor y poder aplicar medicamentos utilizados en otras patologías abre nuevas posibilidades y mejora las expectativas de respuesta y supervivencia.


El desafío de la medicina de precisión

El desafío consiste en tratar a cada paciente de manera individual y aplicar la medicina de precisión, comprender que ya no se trata de diagnosticar todos los tumores con un mismo origen, sino de elegir el mejor tratamiento para cada paciente en particular.


Al elegir un tratamiento específico, evitamos los posibles efectos tóxicos de otros tratamientos menos adecuados, de afinar la puntería y aplicar un enfoque preciso en lugar de tratar el problema en su generalidad.

Oncología en Córdoba
Oncólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina