Tratamiento de artroscopía para problemas de la ATM
La articulación temporomandibular, llamada ATM, está formada por los huesos, músculos, ligamentos, y cápsula articular que permiten abrir y cerrar la boca.
Principales problemas intraarticulares
La ATM se encuentra a ambos lados de la cabeza, y ambas ATMs trabajan simultáneamente al masticar, hablar o tragar. Cada una tiene un menisco entre la cabeza de la mandíbula (cóndilo) y la fosa articular. Este menisco amortigua las fuerzas oclusales de la mandíbula y permite abrir ampliamente ésta gracias a un movimiento, primero de rotación y después de traslación de este (entre las funciones principales que presenta).
Cualquier alteración de este complejo sistema muscular, ligamentoso y meniscal puede ser causa de disfunción y dolor de ATM.
Los problemas intraarticulares más frecuentes son artritis, luxación del menisco, sinovitis y Adherencias, los cuales son tratados por un especialista en Cirugía Bucal y Bucomaxilofacial.
Opciones de tratamiento para la ATM
Existen múltiples tratamientos que se pueden realizar sobre la ATM y su musculatura asociada. Estos pueden ir desde el tratamiento farmacológico, la utilización de la férula oclusal, fisioterapia, infiltraciones musculares, lavados de la articulación a través de técnica mínimamente invasiva (artroscopía), cirugía abierta (intervenir la ATM con acceso directo a ella) o recambio de la articulación total (similar al reemplazo de cadera).
La artroscopía es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva cuyo objetivo es lograr un acceso intraarticular a través de la colocación de un sistema de entrada y otro de salida a la articulación, mediante unos pequeños trocares y una óptica que permite visualizar el interior de la articulación.
Uno de los objetivos básicos es el lavado mediante la irrigación de las moléculas inflamatorias presentes en el líquido sinovial intraarticular, responsables del dolor y de los trastornos internos articulares, como la sinovitis. Otra de sus ventajas es que permite eliminar las adherencias causantes del dolor y/o limitación de la apertura bucal.