topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Trastorno de Lenguaje que afecta la escritura, lectura, expresión y compresión

Trastorno de Lenguaje que afecta la escritura, lectura, expresión y compresión

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 27/05/2021 Editado por: TOP DOCTORS® el 27/05/2021

La American Speech-Language-Hearing Association (ASHA) describe la Afasia como un trastorno generado por una lesión cerebral, que ocasiona problemas de expresión, compresión, lectura y escritura.


Tipos de Afasia

La Afasia puede ser causada por una Infección Cerebral, Traumatismo Craneoencefálico, Accidente Cerebrovascular o por un Tumor Cerebral.


La Afasia se divide en diferentes tipos. La Afasia Motora es cuando el habla y la comprensión se ven afectadas, es decir, una persona con este tipo de trastorno tendrá problemas para hablar de manera fluida, así como una gramática simple, pero su compresión es casi normal. La Afasia Sensorial o de Wernicke es cuando hay falta de compresión. El habla es fluido y abundante pero incoherente, también se reemplazan palabras fonéticamente similares como lápiz por tapiz, lo cual cambia el significado de todo.


El tipo más común es la Afasia Anómica, que es cuando a una persona le cuesta trabajo encontrar el término correcto para algo, por ejemplo, cuando utilizan circunloquios. La Afasia Global se caracteriza por la imposibilidad de hablar, leer, escribir y entender. Por último, existe la Afasia de Conducción, caracterizada por un lenguaje espontáneo y fluido, pero con problemas de comprensión y dificultad de repetición.


En conclusión, los problemas que presenta una persona con Afasia son:

-         Dificultad para encontrar el término correcto para algo (Anomia)

-         Omisión o uso incorrecto de formas gramaticales (Agramatismo)

-         Errores fonéticos al leer

-         Cambiar palabras, por ejemplo, decir pera en vez de para (Parafasias)

-         Tartamudez (en algunos casos)

-         Dificultad para hablar rápido

-         Entendimiento literal del lenguaje figurado

-         Omisión de palabras cortas como “él, la, de, y”

-         Colocación de las palabras desordenadas

-         Inventar palabras


¿Cómo se trata?

Al ser un Trastorno de Lenguaje se realiza un diagnóstico y tratamiento multidisciplinario, es decir, participan diferentes Especialistas como: Fonoaudiólogo, Neurólogo, Psicólogo y Trabajador Social.


El tratamiento será determinado de acuerdo al tipo de Afasia que se presente, algunas técnicas utilizadas con frecuencia son:

-         Terapia de Lenguaje y Habla

-         Ingesta de medicamentos

-         Estimulación magnética transcraneal

-         Estimulación transcraneal de corriente continua


La Afasia es una condición que afecta en todos los ámbitos, ya que imposibilita la comunicación social y conlleva a problemas en el trabajo, escuela, relaciones, etc. Por ello, es importante que, si nota algún cambio en su forma de hablar, escribir, expresarse o leer, contacte a un experto en el tema. Debido a la Pandemia que se vive en la actualidad, puede utilizar sistemas de Telemedicina para consultas médicas, en Top Doctors contamos con e-Consultation, donde puede tener Videoconsulta o cita por chat privado.

Psicología
Psicólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina