topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ortopedia y Traumatología
  • Todo lo que debes saber sobre la Artroscopía de Codo

Todo lo que debes saber sobre la Artroscopía de Codo

Dr. Luciano José Pinciaroli
Escrito por: Dr. Luciano José Pinciaroli Ortopedista y Traumatólogo en Provincia de Buenos Aires
5.0 |  

1 opinión

Publicado el: 20/12/2024 Editado por: Amairani Rua el 20/12/2024

La Artroscopía de Hombro es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que permite examinar y tratar diversas afecciones dentro de la articulación del hombro.


La Artroscopía de Codo es una técnica mínimamente invasiva por la que, a través de pequeñas incisiones y con la ayuda de una cámara de pequeño tamaño se puede trabajar dentro de la articulación del codo, diagnosticar y tratar patologías que antes eran difíciles de reconocer y que requerían un abordaje quirúrgico más agresivo, lo que ocasionaba mayores complicaciones tras la cirugía.

 

Ventajas de la cirugía de Artroscopía de Codo

Las ventajas son muchas, ya que permite una visión directa de la patología, una comprensión y diagnóstico más completo y un tratamiento muy preciso, y todo a través de pequeñas incisiones, lo que nos aporta además más ventajas, como pueden ser el menor dolor posoperatorio, menor pérdida de movilidad del Codo, menor riesgo de infección de la herida y, en ocasiones, menor necesidad de inmovilizar la articulación tras la cirugía.


Patologías a tratar con este procedimiento

Las indicaciones para el empleo de esta técnica cada vez son más amplias y cada vez se realizan más procedimientos en el codo a través de la Artroscopía, ya sea dentro de la articulación o incluso en las estructuras que lo rodean como tendones y nervios.


Las indicaciones más frecuentes son:

 

  • Rigidez y pérdida de movilidad del codo
  • Bloqueos articulares (cuerpos libres articulares)
  • Epicondilitis o Codo de Tenista
  • Lesiones en el cartílago (Osteocondritis disecante)
  • Traumatismos y fracturas articulares
  • Artrosis de Codo y Artritis Reumatoide
  • Algunas inestabilidades ligamentosas del codo
  • Roturas del tendón del bíceps
  • Atrapamientos del nervio cubital

 

Siempre será necesaria una valoración previa por un especialista en Traumatología familiarizado con la técnica.

 

Recuperación tras una intervención de Artroscopia de Codo

Por norma general, al ser una técnica poco invasiva, la recuperación es más rápida que en los casos realizados mediante Cirugía Abierta. El dolor posoperatorio es menor y la movilidad del codo puede iniciarse a los pocos días tras la intervención, en algunos casos se inicia el día siguiente de la cirugía. De todas formas esto dependerá de cada caso ya que hay lesiones que precisan de una mayor inmovilización.


Anestesia y hospitalización para la intervención

La intervención se realiza bajo anestesia loco-regional, es decir, se duerme solamente el brazo que va a ser intervenido. En la mayoría de los casos hacemos la intervención de forma ambulatoria, sin tener que pasar una noche en el hospital. Después de unas horas de la cirugía el paciente puede irse a casa.


¿Cómo saber a qué especialista acudir?

Es muy importante, como en cada lesión, sea en la articulación que sea, acudir a un especialista bien formado en ese tipo de lesión y en los procedimientos que existen para abordarla.


En el caso del codo es vital una formación y una experiencia en las lesiones que rodean esta articulación tan peculiar y, sobretodo, una formación específica en Artroscopía de Codo. La articulación del codo es una de las que presenta unos mayores riesgos potenciales durante la cirugía al estar rodeada de estructuras vasculares y nerviosas. Acudiendo a un experto en este procedimiento el riesgo disminuye y se evitan posibles complicaciones.

Ortopedia y Traumatología en Provincia de Buenos Aires
Ortopedistas y Traumatólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina